Posibles implementaciones en eRepublik

Day 672, 04:15 Published in Spain Spain by Don Pimpon

He estado dándole vueltas a la cabeza porque me parece que hay algunas cosas en este juego que no están muy bien hechas y que se podrían mejorar sin cambiar demasiado el funcionamiento general del mismo.



LAS CASAS
No está bien eso de que te lleves tu casa contigo en el inventario, por Dios, ni que fueran tiendas de campaña, y si tal fuera el caso¿por qué están hechas de madera? No me convence. En lugar de eso te podrían vender un contrato que tuvieras en tu inventario y que sólo te afectara a la salud cuando estuvieras en un territorio concreto, donde estaría tu casa, y que esos contratos fueran donables y vendibles igual que son ahora las casas.



LOS TIKETS
Tampoco está bien eso de que te compres un tiquet Q1 y puedas volar a cualquier parte del globo por el mismo precio. En lugar de este sistema propongo que los billetes y sus calidades no afecten al wellness, sino a lo lejos que te pueden llevar, contando la distancia en territorios fronterizos que tienes que atravesar, siendo los Q1 de tres o cuatro territorios traspasados y los Q5 cubriendo todo el planeta.
Ésto me llevó también a considerar otra posible mejora que explicaré en el siguiente apartado.



LOS COCHES
Estaría bien que se puediera hacer una industria automobilística, de manera que hiciera falta hierro para fabricar coches, y que los coches te pudieran cruzar, una vez que los tuvieras en tu inventario, de un territorio a otro adyacente en un día. Para ello sería también necesario que los cuidadanos gastaran una cantidad de petroleo, que ahora estaría disponible para que lo compraran tanto las empresas de los tikets como los propios cuidadanos para sus coches.

Y de momento esto es todo. Se me han ocurrido unas cuantas cosas más, pero esas otras mejoras involucrarían demasiados cambios en la programación y demasiada complicación para los admins, sin embargo estos que he expuesto son fáciles de implementar y aportarían mucho más realismo y lógica al juego.

Gracias por leer el artículo hasta el final. Un saludo.

Don Pimpon