Una sUMA nueva en el Congreso

Day 1,010, 08:16 Published in Argentina Argentina by paleki

Año 1 - Edición Nº 51

Dos hechos relevantes han marcado estas elecciones congresistas. Primero que se efectuaron con 7 regiones, con lo que cada una otorgaba 5 bancas y otras 5 se repartieron entre los más votados fuera de esa nómina.

El hecho destacado es el 1º lugar que obtiene UMA con 10 bancas, acentuando su presente y ratificando su liderazgo a nivel nacional. PA cae al segundo puesto compartido con ISD con 8 lugares, mientras que PT ! cosecha un muy buen resultado al superar a partidos mayoritarios como eUCR y BS (marca el registro más bajo del año). Cierran J&G, PDRA con 2 bancas y Sm con 1 sitio.

Lo de UMA es meritorio en sí por demás pues logró 10 bancas con igual cantidad de candidatos oficiales. Por su lado PA registró 8 sobre 12 e ISD 8 sobre 11. En tanto, eUCR y BS presentaron 9 candidatos oficiales y fueron los que con menos suerte corrieron entre los partidos de más afiliados.

PT! casi iguala su marca de 5 escaños de junio pasado al obtener 4 de 6 postulados oficiales. PDRA ubicó sus 2 hombres y J&G 2 sobre 3. Por su parte, SM obtuvo 1 de 3 aspirantes y PeJ con 2, se quedó con las manos vacías.

Aquí la conformación del Congreso que regirá hasta el 25 de septiembre.



El sube y baja (relación Agosto – Julio)
UMA = 10 congresistas (+4)
PA = 8 congresistas (-3)
ISD = 8 congresistas (-1)
eUCR = 4 congresistas (-3)
PT! = 4 (+3)
BS = 2 congresistas (-3)
J&G = 2 congresista (+0)
PDRA = 2 congresista (+2)
SM = 1 congresista (+1)
PeJ = 0 congresista (-1)

UMA sacó diferencia en Altiplano y Pampas, donde históricamente el PA logaba mayor cantidad de asientos parlamentarios. ISD y PA tuvieron idéntica repartición de bancas por regiones. Por su parte, PT! sorprendió en NOA al ganar la zona con 2 bancas.

Recordemos que las uniones fueron UMA+J J&G, PA+PDRA+PT!, ISD+SM, eUCR+PeJ+SM


El sube y baja por Regiones

Unión Militar Argentina +4
Sube: Pampas 3 (+1), Chaco 1 (+1), Altiplano (+3)
Mantiene: Mesopotamia 1, Patagonia 1 y Cuyo 0
Baja: NOA 1 (-1)

Progreso Argentino -3
Sube: Altiplano 1 (+1)
Mantiene: Patagonia 1 y Cuyo 1
Baja: Pampas 2 (-2), Mesopotamia 1 (-1) y NOA 1 (-1)

Izquierda Socialdemócrata -1
Sube: Altiplano 1 (+1)
Mantiene: Pampas 2 , NOA 1, Cuyo 1 y Chaco 1
Baja: Mesopotamia 1 (-1) y Patagonia 1 (-1),

Union eCivica Radical * -1
Mantiene: Pampas 1 , Mesopotamia 1 y Chaco 1
Baja: Cuyo 1 (-1)

Partido Taringuero * +3
Sube: NOA 2 (+2) y Cuyo (+1)
Mantiene: Patagonia 1

Bloque Socialista -3
Mantiene: Pampas 1 y Chaco 1
Baja: Patagonia 0 (-1) NOA 0 (-1) y Cuyo 0 (-1)

Joda & Gold (ex PR) * 0
Sube: Mesopotamia 1 (+1)
Mantiene: Cuyo 1
Baja: Chaco 0 (-1)

Partio Demócrata de la República Argentina +2
Sube: Mesopotaia 1 (+1) y Patagonia 1 (+1)

Sociedad Moderna +1
Sube: Cuyo 1 (+1)

Partido eJusticialista -1
Baja: Chaco 0 (-1)


Votos Útiles

V.U. son los que resultan no del total que consiguió cada partido, sino de los votos que sirvieron para que los congresistas sean electos. Han votado 816 frente a 817. Se registró un total de 602 votos útiles mientras que en julio fueron 644, lo que habala de un similar padrón electoral.
Para entender con una simple mirada basta con comparar la columna de la izquierda con la de la derecha, cuanto más cerca esté una de la otra mejor performance habrá tenido el partido.




UMA se mantiene en un 86%, ISD logra alcanzar el 90% (ambos efectuaron muy buena economía de votos), PA rondó un 73%, mientras que eUCR bajó a un 50% y BS a un 47%.

Los 40 congresistas


Hasta la estadística, siempre.