Take Over, Croacia, Italia y Ciudadanía

Day 614, 09:11 Published in Spain Spain by alalvarez

Un Tejero Húnjaro leyendo las nuevas leyes aprobadas por el Congreso del país

El Take-Over (TO) es una acción promovida por un grupo de ciudadanos extranjeros que buscan tomar el control del congreso y/o la presidencia del país. La ausencia del módulo de ciudadanía, que según ha anunciado la administración de eRepublik se va a implementar, facilitó que existieran estas prácticas.

Rumania uso el TO para crecer en su guerra, gracias a ella tomó control de Rusia y extendió su imperio por gran parte de Eurasia, accediendo además a importantes recursos naturales. Fue lño que sin duda muchos catalogaron como una acción maestra de inteligencia político-militar. Después de la guerra contra Indonesia en la que Rumania perdió gran parte de sus posesiones lo intentó con el gigante Indonesio pero se quedó a las puertas.

Hungría ha sido sin duda quien más provecho ha sacado a esta práctica, el país que creció a base de babyboom generó un ejército de usurpadores de gobiernos, lo intentó aquí en España en la que fue la jornada más tensa de nuestra historia reciente. Aquí no lo logró, pero si que lo hico en otros países más pequeños y sobretodo en Croacia. Croacia era una potencia económica, un país en el top 5 con un poder militar que asustaba a sus vecinos, hasta que Hungría y Serbia tomaron el control de su parlamento. A partir de ahí su economía se ha ido a pique, han sido miles de gold los que han ido a parar a las arcas de estos países mientras la vida en Croacia se ha ido deprimiendo, viéndose obligada a subsistir a base del comercio alternativo.

España, como ya he dicho, no se ha librado de las intentonas, pero aquí también hemos intentando las nuestras. Francia ha sido el principal objetivo, dos veces lo intentamos y dos veces fracasamos. Lo cierto es que nuestro intento de TO no gozó del apoyo de todo el país, ni tampoco fue muy grande el apoyo exterior así que al final se quedó en un susto para los gabachos. Un grupo de españoles un tanto sectarios si que consiguieron el éxito en Filipinas. De todos modos nuestro país en la historia de los TO debería ser recordado más por el grupo anti TO, que ayudó a que los nuevos países de Latinoamérica se libraran de las garras de los oportunistas. Muchos congresistas nativos consiguieron su escaño gracias a los votos españoles.

Croacia ha recuperado su congreso en estas elecciones, ha sido un mes muy duro, principalmente en lo económico. También en lo militar a pesar de que hace unos días se salvaron en gran parte con nuestro apoyo ya que aún manteníamos el MPP abierto. La pelota ahora Croacia se la ha devuelto a Italia, el congreso de nuestros vecinos ha sido tomado por croatas y polacos que juntos quieren recuperar parte de lo perdido en Croacia.

Dentro de dos días la ciudadanía se implantará en eRepublik, esto eliminará de raíz los TO, o al menos los hará complicados de llevar a cabo. Todos seremos ciudadanos del país de residencia, en el caso de los nuevo será el país de nacimiento. Para cambiar la nacionalidad tendrás que tener el visto bueno de un congresista de ese país. De todos modos sería complejo que un país se pueda hacer con el congreso de otro, requiere tener congresistas afines que den la nacionalidad pero hay un límite de nacionalidades por congresista. En España cada congresista podría dar la nacionalidad a 20 foráneos. Con una cifra así es complicado llegar a conseguir un TO.

Quizás la forma más fácil de realizar un TO en el futuro sea cuando un país totalmente conquistado recupere el control de una región. En ese caso el congreso aún no existirá y la nacionalidad se obtendrá simplemente por desplazarse al país. Una vez que haya elecciones se puede declarar una auténtica batalla por el control del congreso. Aunque claro, el pastel no es tan jugoso porque el país estará arruinado ya de por sí por la conquista anterior.


Hoy tras las nuevas elecciones en croacia, hunjaros escapando por las ventanas del congreso