El congreso del Bicentenario [25 de mayo] Resultados

Day 918, 14:04 Published in Argentina Argentina by paleki
http://i413.photobucket.com/albums/pp219/Sir_Westerley/e-stadistik-1.png">
Año 1 - Edición Nº 47

Las elecciones parlamentarias de mayo volvieron a contar con las 6 regiones originales por primera vez en el año, pues han sido 5 los comicios consecutivos desde diciembre de 2009 en los que hubo regiones conquistadas (Western Cape, Eastern Cape y recientemente Limpopo), por lo que cada región permitió un cupo de 6 congresistas y 4 comodines (los mas votados luego de esos 36) para conformar el bloque legislativo que hoy toma juramento ante la presidenta FloenciaC (esto debería hacerse en el Foro Argentino realmente –marche propuesta al PAC-.).

1. Balance comparativo
Cantidad de congresistas por partido
http://img227.imageshack.us/img227/8972/mayocong.jpg">

Relación Mayo (Abril)
PA = 11 congresistas (-1)
ISD = 8 congresistas (+1)
UMA = 6 congresistas (-2)
UCR = 5 congresistas (+5)
BS = 3 congresistas (-2)
PDRA = 2 congresistas (-2)
SM = 2 congresistas (+1)
PR = 2 congresistas (-1)
PT = 1 congresista (+1)

Progreso Argentino mantiene el liderazgo a pesar de ceder una banca respecto de abril y este mes ha incorporado al PT (Partido Taringuero -gana su primer lugar es su corta historia-) junto con su vínculo con el Partido Demócrata de la República Argentina (baja de 4 a 2 escaños).

Izquierda Socialdemócrata recupera el lugar de escolta al agregar una banca respecto de abril y desplaza a Unión Militar Argentina, que pierde dos bancas en su alianza con Sociedad Moderna (gana un lugar) y el Partido Republicano (pierde un lugar)

eUnión Cívica Radical vuelve a ingresar al TOP 5 luego de 2 meses y equipara su marca de febrero último. Mientras que el Bloque Socialista reduce en 2 sus miembros parlamentarios


Porcentaje de bancas en los últimos meses
http://img69.imageshack.us/img69/2931/mayocong2.jpg">

PA retrocede pero se mantiene en su media. ISD también equipara su promedio histórico al subir este mes su presencia en el congreso. Por su parte, UMA por primera vez retrocede en su participación entre los 40 elegidos. UCR vuelve a su promedio habitual. BS por su parte baja su porcentual al nivel de marzo. PDRA y PR también bajan mientras que SM iguala lo hecho en febrero y marzo.

2. Votos Útiles

V.U. son los que resultan no del total que consiguió cada partido, sino de los votos que sirvieron para que los congresistas sean electos. Sobre 1514 votos totales (apenas 43 menos que en abril), 1159 (4 menos que en abril) fueron los útiles que dieron lugar a cada una de los congresistas. Para entender con una simple mirada basta con comparar la columna de la izquierda con la de la derecha, cuanto más cerca esté una de la otra mejor performance habrá tenido el partido.

http://img706.imageshack.us/img706/4724/mayocong3.jpg">

A modo de ejemplo, el PA logró utilizar 440 votos de los 514 que recibió, es decir 74 no se usaron en alguno de los candidatos que fue elegido. Eeso representa un 86% de eficacia, con lo que casi alcanza los registros de diciembre y enero pasados. En el otro lado de la balanza, el BS hizo efectivos 90 votos de los 179, es decir, la mitad de los votos (89 en realidad) no fueron útiles para el partido, lo que representa un 50% de efectividad. ISD iguala el 81% de abril, UMA baja levemente y UCR equipara lo hecho en febrero.
Aquí el detalle:

http://img248.imageshack.us/img248/9884/mayocong4.jpg">

3. Congresistas según Regiones

PA * Mayo (Abril) 11 (12) = Pampas 4 (1), Mesopotamia 2 (2), Patagonia 1 (2), NOA 3 (2), Chaco 0 (0), Cuyo 1 (1) / Limpopo (4)

Los 4 de Limpopo se trasladan a Pampas, Recupera en NOA el perdido en Patagonia, sin variantes en Mesopotamia, Chaco y Cuyo. Pero pierde 1 en total por tener 1 en Pampas el mes pasado. Debería haber sumado 5 en Pampas para “amortizar” Limpopo.

UMA * Mayo (Abril) 6 (😎 =, Pampas 1 (1), Mesopotamia 1 (1), Patagonia 1 (1), NOA 1 (1), Chaco 1 (1), Cuyo 1 (1) / Limpopo (2)

Todas las regiones conservan igual cantidad pero no puede reemplazar los 2 de Limpopo que ya no están.

ISD * Mayo (Abril) 8 (7) =, Pampas 2 (1), Mesopotamia 1 (1), Patagonia 1 (1), NOA 2 (1), Chaco 1 (1), Cuyo 1 (0) / Limpopo (2)

Los 2 de Limpopo los suple sumando 1 más en Pampas y NOA, y agrega Cuyo.

BS * Mayo (Abril) 3 (5) = Pampas 1 (1), Mesopotamia 0 (0), Patagonia 1 (1), NOA 0 (0), Chaco 1 (2), Cuyo 0 (0) / Limpopo (1)

Pierde uno en Chaco y el de Limpopo

PDRA * Mayo (Abril) 2 (4): Pampas 0 (1), NOA 0 (1), Cuyo 1 (1), Chaco 1 (1)

Pierde el de Pampas y el de NOA. Conserva Cuyo y Chaco

PR * Mayo (Abril) 2 (3) = Pampas 1 (0), Mesopotamia 1 (1), Cuyo 0 (1) / Limpopo (1)

Limpopo se traslada a Pampas pero pierde el de Cuyo

SM * Mayo (Abril) 2 (1) = Chaco 1 (1), Cuyo 1 (0)

Agrega la banca de Cuyo

PT * Mayo (Abril) 1 (0) = Patagonia 1

El primer taringuero es patagónico.


Fe de erratas: eUCR tuvo 4 porque cedió 1 lugar para ePJ (que irónico no?)


Lista completa de congresistas


Hasta la estadística, siempre.

Vitalstatistix
Visiten Portal Argentino