Detrás del personaje: Facu Uruguay

Day 2,333, 23:34 Published in Uruguay Uruguay by Rodrigo Zeballos
Facu Uruguay, quien en el pasado fuera declarado persona no grata en dos ocasiones, y que muy probablemente sea reintegrado a la sociedad eUruguaya en breve, nos brinda su opinión sobre diversos temas de la realidad eUruguaya y nos cuenta varias de sus experiencias vividas en el juego, permitiéndonos tal vez, conocerlo un poco mejor.

- Facu: Facu Uruguay
- RZ: Rodrigo Zeballos

RZ: ¿Cómo conociste el juego?

Facu: Fue a través de Taringa (¡que antigüedad!), recuerdo que en el 2010 se hacía mucho spam con este juego y caí en la trampa (para buena fortuna de quien sea mi referer jajaja)

RZ: ¿Amigos? ¿Referentes?

Facu: Se podría decir que mi circulo principal y con los que he mantenido charlas fuera del juego esta compuesto por dos personas, Katy Hudson Perry y John may lives, quienes empezaron a jugar cuando yo empezaba y con los que nos ha tocado ser compañeros de partido, de formula presidencial, de unidad militar, de campañas electorales y de non-grato. Pero considero amigos también a Rosariooo, Dragodrak, T8NY, Dario Faccioli y a toda la gente del PSU y de la Marea, sin dejar de mencionar a la gente del PEU con la que también tengo excelentes relaciones.
Como referentes siempre he tenido a quienes me iniciaron en este juego: Vladi, Bipel, rR, oktubriano y toda la vieja guardia del antiguo PSDU con los que aprendí muchas cosas.

RZ: ¿Objetivos y sueños?

Facu: Yo empecé a jugar cuando Uruguay era un punto ignoto entre Argentina y Brasil, con una economía inexistente y sin guerras en su historia. Me ha tocado ver y aportar para que eso cambie y las cosas sean diferentes, así que en buena medida todo lo que soñé alguna vez ver ya lo he visto: hemos vencido a Brasil (en 2010 era inimaginable), ¡A SERBIA!, mantenemos una colonia en África, hemos sabido liderar proyectos continentales... se podría decir que mi sueño es que sigamos creciendo y mi objetivo es poder ser útil en ese desarrollo.

RZ: ¿Qué pensás de las peleas con el PLU?

Facu: De alguna manera son naturales, somos dos partidos con ideologías opuestas y con gente muy diferente. Estaría bueno pelear menos y de manera menos agresiva, pero a veces uno también pone leña en el fuego y aviva las rivalidades, las personas se enojan y cuesta más reconciliar posiciones.

RZ: ¿Qué futuro le ves al país? ¿Te ves incluido en el?

Facu: Ciertamente espero que en un futuro a mediano plazo el país haya crecido en población, necesitamos ese paso para poder crecer en serio. De alguna manera la mayoría de los problemas que tenemos radican en nuestra baja cantidad de jugadores activos, con una base mas amplía tendríamos un mayor peso en la región y en el mundo. Me encantaría formar parte del futuro del Uruguay, siempre me ha gustado la función pública y creo que desde allí puedo aportar.

RZ: Teniendo en cuenta que en la vida real estudiaste sobre política, ¿creés que esos conceptos se puede aplicar a un juego como este?

Facu: Te voy a corregir, en la RL estudió sociología aunque he hecho algunas materías de ciencias politicas. La sociología (que es mi campo) me ha ayudado, si, pero sin sentido común no sirve de mucho. Recuerdo que hace unos dos años tomé los datos de un censo bastante antiguo e incompleto y note dos tendencias: había un buen porcentaje de jugadores nuevos y pocos (ninguno en realidad) con empresas suficientes para sostenerse, y esto en un contexto de salarios bajisimos. Siendo Congresista propuse por ley la obligatoriedad del Estado en la alimentación de los nuevos ciudadanos y así nació el PAN (Plan Alimentario Nacional), siendo la primera vez que el país daba repartos diarios de comida. El problema que tiene la aplicación de la sociología a campos mas amplios radica en que eUruguay vendría a ser lo que se llama una microsociedad, una sociedad pequeña y dinámica donde encima el ¨promedio de vida¨ es de un año.

RZ: ¿Has pensado en dejar el juego?

Facu: Si, por supuesto. E incluso lo he dejado varias veces por periodos de dos o tres meses, pero este juego tiene alguna especie de narcotico que siempre te hace volver, personalmente creo que al hacerte una cuenta firmas un pacto con el diablo

RZ: ¿Es difícil convivir con la sanción de non grato?

Facu: Lo es, si. Apenas salió la sanción el rechazo social era fuerte y eso me hizo abandonar un tiempo el juego, pero al volver las cosas estaban mas claras y mucha gente se había dado cuenta de la mentira que se había propagado. Lo bueno es que siempre tuve gente que me apoyó, y aquí tengo que destacar al PSU y a gente del PEU como Rosariooo.

RZ: ¿Crees que la primer sanción fue justa?

Facu: Muy justa, había hecho una travesura típica de niño pequeño y lo cierto es que tenía que pagar un precio. Siempre fui muy conciente de esto y por ello confesé inmediatamente y le pedí a mi partido que votará a favor de la sanción. Cuando se le hace un daño a la sociedad hay que pagarlo, y no hay excusa que valga. De hecho en aquella ocasión no pedí el levantamiento del non-grato, me lo levantaron porque una clausula establecía que el non-grato ad eternum no existía y que la pena máxima era de un año. Lo curioso es que me dejó volver gente de otro partido, pero bueno, antes se jugaba de un modo más honrado y respetuoso de los estatutos.

RZ: ¿Y la segunda?

Facu: El mayor fraude de la historia del Uruguay. El proceso todo fue una irregularidad absoluta. Haré un resumen para los mas nuevos: VazMartins le había robado dinero a un ministro colombiano y apenas me enteré inicie el juicio contra el (yo era Presidente del Congreso), a pesar de ser compañero de partido empece con el proceso y luego de unos días lo condenamos. Alguien tomó sus declaraciones (siendo el non-grato) donde me acusaba a mi de haber silenciado el robo, cosa absurda porque empecé el juicio cuando mucha gente aún no sabía lo que había ocurrido. Siendo de la vieja escuela, renuncié a la presidencia del congreso para que me juzguen, no había pruebas en mi contra y los hechos demostraban mi inocencia. Pero claro, no contaba con el detalle de que sería juzgado por un individuo (no daré el nombre) que ejerció de juez, fiscal y administrador del foro (para colmo días antes me había insultado en el foro) y que puso a votación mi sanción junto a la de dos jugadores que si habían tenido algún rol en el encubrimiento, lo que influyó en los votantes. La única prueba que se uso para condenarme fue la declaración de alguien que recibió non-grato gracias a mi, una persona que obviamente iba a estar enojada. VazMartins jamas pudo aportar prueba alguna, nadie en realidad.

RZ: ¿Te interesa reintegrarte? ¿Qué le dirías a quienes no te quieren ver volver?

Facu: Si, por supuesto, de hecho el tema del retiro de mi non-grato está en votación. A los que no quieren que vuelva solo me resta decirles que sean respetuosos de las leyes y que - si son nuevos - relean el foro y vean como se hizo el juicio en mi contra, cualquiera que lea esos temas se va a dar cuenta de lo trucho que fue todo.

RZ: ¿Creés que sería posible que Uruguay consiga tener un gobierno de unidad nacional?

Facu: Creo que ELT8NY ha intentado hacer eso, convocó para su gabinete a mucha gente del PLU pero por varios motivos solo unos pocos han aceptado. Los gobiernos de unidad no solo son posibles sino que son necesarios, las mejores administraciones de nuestra historia han sido multipartidistas. Pero de todas maneras el actual gobierno esta conformado por gente del PSU, PEU, PLU y creo que también MAR, por lo que estaríamos hablando de algún grado de unidad nacional.

RZ: ¿Con qué palabra te definirías?

Facu: Oscar Wilde decía que definirse es limitarse...

RZ: Tus puntos fuertes y tus puntos débiles son...

Facu: Difícil... creo que lo mejor que tengo es la creatividad, se me ocurren proyectos que a veces suenan raros pero - una vez pulidos - toman forma. Atacar Chile fue una de esas ideas locas que se terminaron por transformar en realidad. Mi punto débil esta a la vista, y es que me enojo con facilidad, pero que creo que de a poco me voy moderando (¡Aunque usted no lo crea!)

RZ: ¿Una frase que te guste?

Facu: ¨De lo sublime a lo ridículo no hay mas que un paso¨, de Napoleón.

RZ: ¿Quién está detrás del personaje?

Facu: Un porteño nacido en Uruguay hace 22 años, estudiante de sociología y al cual se le están quemando las milanesas de pollo.

RZ: Gracias!

Facu: A vos, se nota que pensaste las preguntas y en muchos casos preveías mi respuesta. Me encanta cuando hay tal nivel de profesionalismo, un honor haber sido entrevistado.