De lenguas (EN inside)

Day 580, 06:06 Published in Uruguay Spain by Pechorin

No quiero asustar a nadie, no es mi intención: las lenguas están para comunicarse, para expresar nuestras ideas y entender a los demás. Las lenguas normalmente están relacionadas con la libertad, las relaciones sociales o los intercambios entre iguales, también es cierto que muchas veces han sido arma de imposición, represión o subyugamiento. En este caso también nos enfrentamos a varias maneras de entender nuestro país.

Yo me considero ciudadano de frontera. Frontera linguística y cultural. Me he criado en una zona de España donde hablamos el castellano y el catalán. No lo hablamos todos en mi región y aunque es una lengua oficial no se la imponemos a los que no la entienden. La estudiamos en la escuela y hablamos una variante dialectal. Parecido a lo que sucede en la frontera uruguaya con Brasil.

¿Es el portugués lengua oficial de Uruguay? NO, como bien se indica aqui.

http://en.wikipedia.org/wiki/Uruguay (perdón, no funcionan bien los links)

¿Se estudia en escuelas de determinadas areas del país? Claro, sólo faltaba. Todo el mundo tiene el derecho a aprender su lengua materna, negarles ese derecho sería igual de malo que obligar a alguien a hablar o entender una lengua que no es suya.

¿El gobierno uruguayo RL puede estar interesado en la enseñanza del portugués? Serían tontos si no lo hacen, Brasil está ahi al lado y las ventajas económicas son innegables. ¿Se le podría criticar al gobierno por desarrollar este programa? No lo creo, es bueno y útil que la gente hablé lenguas extranjeras, por que eso es lo que es el portugués, una lengua extranjera.

Hay muchas zonas en el mundo donde conviven varias lenguas. Se intenta mantener el respeto y la buena disposición en pos de una cordial convivencia. Conozco muchos casos en Europa, como el catalán en Francia o Italia, las distintas lenguas en Suiza o el sueco en Finlandia. En todos estos casos son lenguas oficiales, pero aún con esa denominación sus hablantes entienden que no se habla esa lengua en todo el país y usan una lengua común a todos.

Lo que está tan claro en la RL aqui no parece estarlo. Amigos de la imposición y de la impostura parecen poco preocupados por la convivencia. Personalmente, por mi podéis hacer lo que queráis. No estoy aqui para vigilaros. Creo que todos podemos ser capaces de vivir en sociedad sin imponer nuestras ideas por la fuerza de la insistencia.

A mi me gustaría aprender el portugués (ya lo he expresado en otros comments) pero no creo que por que yo quiera aprenderlo u otros quieran imponerlo, los demás tienen que aguantarse y sufrirlo. Como dicen los anarquistas, los de verdad no los que se ponen las etiquetas, la libertad de uno acaba donde empieza la de los demás.

Es una cuestión de actitud, de modales. En el fondo todo es sobre saber vivir en sociedad y tener respeto a uno mismo y a los demás.


English:

There is a debate in eR about the portuguese language in real Uruguay. In the real Uruguay the only official language is Spanish, altough it is possible to study portuguese in the school and in the border people speak a dialect from portuguese.

In order to build a society in eUruguay we should avoid attitudes like imposition. We must try to find a different way. I have grown up in a border area (in Spain, an area where we speak catalan and spanish). Here we try to respect the people who don't speak catalan and we use the spanish. We don't want to force nobody.

There are many examples of good coexistence in many parts of the world as Swizterland. There people respect the different languages and culture. I would like to learn portuguese but I don't think I can force the others to do it with me. As the real anarchist say: our freedom ends where the other people's freedom starts.

It is a matter of respect and good manners.