Candidatos de la ISD que necesitan votos para entrar al Congreso

Day 705, 12:43 Published in Argentina Argentina by Izquierda Social Democrata


Nuestro candidato, tu candidato.






Gabinete

Alchaemist
Presidente

Magno_yo
Vicepresidente

Juan Vyko Burgos
Jefe de Gabinete

Ministerio de Educación: Kang&kodos
Asistente: Patovz
Universida😛 A confirmar

Ministerio de Salu😛 Progre
Ayudantes: German81

Ministerio de Difusión: Emiliano Daniel Rodriguez
Co-Ministro: Gurisa
Ayudante: XeneixeK

MoFA: Jaques Niccolo
Co-MOFA: Anabelle_Lee
Coordinador de embajadas: parallax666
Asistente militar: Dragoncelta

Ministerio de Economía: Arterio - Patricio Espinola
Ayudantes: A confirmar

Ministerio de Infraestructura: RiGar - Gudo
Ayudantes: Dukete - Juan Carlos Tropicana

Ministerio de Ocio: parallax666

Ministerio de Petez: Desiderato Holst - Niiiicooo - Lisoborsky 4EVER

Ministerio de Defensa: A elegir por las FAA
Deputy: A confirmar


PROPUESTAS



Antes de introducirnos en las propuestas elaboradas por el equipo que acompaña a Alcha en estas elecciones, los dejamos con unas palabras del candidato aclarando su visión:

"Quienes han laburado conmigo saben que poco me importa de donde vienen, siempre y cuando le pongan onda a lo que hacen y tengan un historial decente, o puedan limpiarlo laburando. Si por esas cosas del azar electoral, llegara a ser presidente, las puertas van a estar abiertas para escuchar propuestas realistas y que resuelvan problemas, no que los creen."



[&emsp]

Ministerio de Exteriores

El trabajo en este ministerio ha sido de gran intensidad durante el mes de Diciembre y debemos continuar con la misma energía durante todo Enero.

- Recursos Estratégicos: El primer objetivo, tanto en jerarquía como en cronología, es la obtención de nuestra primera región GRAIN. A fines de diciembre, tras algunos reacomodamientos políticos en la región, el ministerio ha finalizado todas las gestiones diplomáticas necesarias para dar por hecho el alcance de esta importante materia prima. Esto se sumará a la región de OIL que obtuvimos de Perú durante todo el mes anterior y que volveremos a alcanzar, sin necesidad de incurrir en gastos militares significativos. Será de importancia cabal dirigir todos nuestros esfuerzos a asegurar la defensa tenaz de estas regiones, brindando a las FAA la asistencia económica necesaria para asegurar armamento y alimentos para la mayor parte posible de la fuerza.

- Política de Guerras: El principio básico que continuará guiando nuestros movimientos será el de la conquista estratégica auto-sustentable. Esto quiere decir que el ministerio, en representación del ejecutivo, seguirá orientando las campañas militares (y el uso de dinero público) a la obtención de materias primas estratégicas para el desarrollo auto-sostenido de nuestra economía. Es decir, que debe existir saldo positivo en una ecuación costo-beneficio entre el provecho económico resultantes de su explotación, contra el gasto militar de conquista y mantenimiento. Las guerras son un negocio y, como tal, deben ser lucrativas, ya sea como estrategia para el consumo como para incrementar nuestro producto interno bruto. El gobierno se encuentra dispuesto a orientar los recursos necesarios a este cometido, sin descuidar la salud de las cuentas públicas.

- Liderazgo Regional: Durante todo el mes de diciembre la decisión del gobierno argentino fue salir a enfrentarse de manera protagónica contra España, potencia invasora en nuestro continente. Comprendemos, tanto el beneficio de tener guerras activas y reales para nuestra población, como la necesidad de coordinar todos los esfuerzos que sean necesarios para expulsar a este país de la zona latinoamericana, rica en recursos estratégicos para los países de la región. Asimismo, comprendemos que Argentina debe cumplir un rol de LIDER regional junto con Brasil y ponerse al frente del continente en
estas operaciones. Seguiremos con la vista puesta en este punto, trabajando conjuntamente como hasta ahora con nuestros aliados de BIA (Brasil-Indonesia) y buscando apoyo en otros países aliados.

- Reorganización Global de Alianzas: Frente al desarme de la alianza Phoenix, Argentina principalmente reforzará la alianza que actualmente existe como BIA (Brasil - Indonesia - Argentina); y mantendrá convenientemente todos los MPP's con las potencias aliadas, que renovamos en diciembre; teniendo en consideración también las propuestas de coalición que no se encuentren en contradicción con BIA.

- TO a Bolivia: Se mantendrá el apoyo político al TO en Bolivia, siempre que se muestre beneficioso y coherente a los intereses del Estado.

- Coordinación de Embajadas: A fin de no desgastar a los embajadores en tareas rutinarias, se les realizarán pedidos concretos y de utilidad verdadera para el ministerio, haciendo hincapié en los elementos militares, comunicacionales y periodísticos.

- Grupo ATO y Ciudadanías: No se descartará buscar apoyo internacional para librarnos de amenazas de TO enemigo; y se buscará consensuar un esquema predeterminado para el otorgamiento de ciudadanías que reduzca los riesgos al máximo posible.



Ministerio de Salud

- Estamos convencidos que con un estado más activo en materia de Salud se puede lograr disminuir la deserción de los argentinos en eRepublik y la asistencia e información son la base para ello.

- Se utilizará el AlchCensus para hacer relevamiento de quiénes son los nuevos jugadores con problemas de salud y así poder brindarles ayuda. En caso de contestar un msj que se le enviará para confirmar si está activo, se procederá a brindarle colaboración. Previo a eso se le pedirá que se registre en el foro nacional, dado que creemos que esto es una buena herramienta para promocionar tal página y consecuentemente la integración de los ciudadanos en la comunidad.

- Procuraremos garantizar la supervivencia de los nuevos usuarios. En pos de eso donaremos panes de la forma más abarcadora y eficiente posible.

- Es prioridad de este Ministerio acompañar a los recientes inscriptos que son los que suelen tener mayores inconvenientes con el nivel de vida. De allí que es primordial que estos estén al tanto del servicio que ofrecemos a la comunidad. Es por esto que se buscará promocionar por medio de artículos nuestra labor.

-Difusión de guía sobre vitalidad. Es nuestro objetivo que todos los ciudadanos sean responsables en este aspecto dado que es uno de los principales indicadores. Para ello es necesario que haya conciencia sobre la importancia que tiene, para que sirve, cómo se pierde, como se recupera, etc.

- Fomento de la utilización del AlchFOR y consecuentemente la instalación del Alchnotify (que así mismo provee otras herramientas de utilidad), para lograr la automatización de las entregas de panes para aquellos que los necesiten.



Ministerio de Educación

Es voluntad del Equipo del Ministerio de Educación proyectar una gestión visible y participativa, que trabaje en la solución de los problemas recurrentes que padecen los Ciudadanos eArgentinos. Bregaremos por la instalación de una política de estado sobre educación, que incorpore y tomé la opinión de los más vastos sectores , logrando así soluciones lo más estables posibles, en el marco de un juego en pleno cambio.

Constituirse como una comunidad fuerte y organizada, es el único remedio para evitar la deserción de muchos jugadores. En dicho contexto, este Ministerio debe ponerse a la cabeza de los esfuerzos para lograr aumentar la calidad de nuestros Ciudadanos. Resulta necesario dotar al Ciudadano de una red de contención, que ponga a su alcance los más variados contenidos, permitiéndole instruirse de forma autodidacta, o a través de un régimen de padrinazgo (debemos continuar y profundizar la labor llevada a cabo por el Sistema Nacional de Madrinas y Padrinos).

Para dicho cometido, será necesario instalar una convocatoria amplia para determinar el contenido y orientación de las Guías Básicas sobre el juego, logrando así que las mismas perduren en el tiempo, sin perjuicio de las actualizaciones y reformas que todo texto necesita para mantener su utilidad y vigencia. Es sumamente necesario dotar de Guías Oficiales actuales, que vayan más allá de los aportes privados que muchos ciudadanos realizan desinteresadamente, incorporando además contenidos apropiados que instruyan sobre la dinámica in foro, y su importancia como herramienta de participación y organización comunitaria. Claramente, deberá confeccionarse las mismas de forma tal que puedan ser usadas como material que se ajuste a las diferentes modalidades de instrucción posibles (autodidacta/padrinazgo). Hay que seguir la senda instaurada durante el último periodo.

Finalmente, esperamos que a través de un uso adecuado de la prensa y la difusión llegar fuertemente a toda la ciudadanía. Queremos que llegue directamente a cada uno de los destinatarios las políticas gubernamentales, y que genere una puesta en valor de la opinión pública sobre la utilidad del Ministerio y sus programas.



Ministerio de Ocio

https://docs.google.com/present/view?id=dckdvp73_62f758nfcm&interval=5&autoStart=true



Ministerio de Difusión

En este mes el gran desafío del ministerio sera el de continuar, mejorar y profundizar la gestion del mes pasado, donde Zek Punga, Kuki Armanino y Xeneixek se lucieron.

Nuestro objetivo es el de mantener a la poblacion informada de todo lo importante. Esto será, poniendose a disposición del ejecutivo y sus ministerios, trabajando coordinadamente con ellos, para ofrecerles toda la información que vaya surgiendo del trabajo realizado por el presidente, vice y ministros durante la gestión.

Este ministerio es el nexo principal entre el estado y el pueblo, es por eso que con seriedad y trabajo continuo, sacando al menos un boletín semanal y agregando informes a medida que se precisen, estaremos mas cerca de cumplir nuestro objetivo. Mantener un feedback continuo entre el estado y la ciudadanía. No solo informando, sino recibiendo sus respuestas, impresiones, consejos y propuestas y haciendoselas acercar al estado, para mejorar eArgentina.

En enero, de la mano de Alcha, se vienen cambios; desde difusión se van a enterar de todo al instante.



Ministerio de Economía

Para el proximo mes el objetivo sera el de continuar y profundizar el trabajo que se vino realizando durante esta ultima gestión, haciendo hincapie nuevamente en la forma de llevarlo adelante.

Durante el mes que termina, hubo muchas cosas que se iniciaron y que, por falta de tiempo, quedaron inconclusas o faltas de forma. Es por ello que de resultar vencedores en las proximas elecciones, y por ende permitir al continuidad del trabajo iniciado, nuestros objetivos principales seran:

- Armar una "Proyección de Gastos del Estado" para todo el periodo.
- Finalizar el proceso de "unificacion de los criterios de contabilidad y rendicion de cuentas del Estado" iniciado el mes pasado y aun inconcluso
- Formalizar la creacion del Instituto de Economia
- Continuar, junto con Defensa, el proceso de reestructuracion de las FAA iniciado el mes pasado para dotarlas de la infrestructura necesaria para implementar el Plan de desarrollo milira de las FAA.
- Implementacion del Programa de desarrollo militar (Napo) y del Programa de desarrollo productivo (Booster de skill).

Tal como se realizo durante la gestion anterior nos proponemos presentar la "Proyección de Gastos del Estado" para el mes entrante. Sabemos que el trabajo del mes pasado fue el puntapie inicial y que aun queda mucho trabajo por realizar para lograr los resultados esperados. Aun asi sostenemos la utilidad de este trabajo ya que nos permitio analizar la estructura de gastos del Esatdo: cuanto se gasta, en donde y en que. Esto nos permitio, y nos permitira, evaluar la viabilidad de los proyectos futuros.

Desde cada uno de los Ministerios se viene trabajando para lograr un criterio uniforma y simple de contabilidad y control de los movimientos. Aformtunadamente desde las FAA con la conformacion del grupo CERO ya lo estan implementandolo. La idea es trasladar este sistema al resto de las FAA.

Durante el mes que viene tenemos la intencio de formalizar lo que durante este mes fue un hecho que se dio de manera informal: la creacion del Instituto de Economia. Es nuestra intencion conformar un equipo de "analistas economicos" que se dedicaran al analisis de la informacion economica proveniente de eR. Este cuerpo funcionara como asesor del Gobierno de turno, asi como del Congreso. Sera objetivo de este Instituto tambien el logar indices, a travez de la toma de datos, que faciliten el analisis de los diferentes contextos economicos de eR.

Luego de tiempo de analisis y debate junto con el Ministerio de Defensa, la propuesta de reestructuracion de las FAA ya esta materializada, solo resta su implementacion. El objetivo es dotar a la eArgentina con unas FAA mas potentes. Para ello se trabajo y se tabajara sobre la infrestructura necesaria para la implementacion del Plan de desarrollo Militar de las FAA, el cual permite ampliar considerablemente su capacidad de produccion, permitiendo la inclusion de mas soldados en los repartos o el stockeo a un mayor ritmo.
Este Plan de desarrollo militar de las FAA se dicide en 2 programas:
- El Programa de desarrollo militar que tiene por objetivo potenciar la Fuerza de nuestros soldados a travez de la utilizacion de Napo para el entrenamiento
- El programa de desarrollo productivo el cual permitira aumentar los niveles de produccion de las FAA considerablemente.

Respecto a la situación de la moneda, consideramos que la actual política de valorización del ARS respecto al GOLD es favorable y por lo tanto trabajaremos para mantenerla. Este objetivo acompañara a los diferentes Planes en los que se vienen trabajando con el resto de los Ministerios.

Durante el mes que viene inaguraremos un espacio para el trabajo en conjunto con los empresarios. Alli se realizaran reuniones entre el Gobierno y los empresarios con el objetivo de detectar y analizar sus problematicas y brindar posibles soluciones alternativas. Esperamos de esta forma detectar los problemas anticipadamente y poder dar solucion y respuesta a sus inquietudes de forma mas efectiva.

Como en el mes pasado, los admins nos tienen algunoas modificaciones en el modulo Economico, sobre todo en lo que respecta a las Empresas y su gestion. Consideramos que estos cambios no repercutiran fuertemente en el modulo economico. Aun asi nos proponemos seguir de cerca estos cambios para poder adaptarnos de la mejor manera a las nuevas condiciones y oportunidades.



Ministerio de Infraestructura

En este mes en el Ministerio de Infraestructura proponemos continuar con la labor realizada hasta aquí y concertar esfuerzos junto a los Ministerios de Educación, de Salud y las FAA.

Para ello, se proyecta la puesta en marcha de una empresa de panes para trabajar junto con Salud, y de forma indirecta con Educación. A fin de que los nuevos ciudadano tengan más contención y al mismo tiempo el programa de Salud sea más abarcativo.

El programa se basa en que los ciudadanos que soliciten ayuda al Ministerio de Salud y que se los asista en ello, trabajen tres días en esta empresa y sean instruidos por tutores del Ministerio de Educación. Lo que redundaría en utilizar el mismo presupuesto y no ser tan restrictivos con el nivel.

Por otro lado, se propone que algunos soldados trabajen en las empresas de este Ministerio con booster para poder cumplir con las necesidades de panes y raws de nuestra FAA.

Y finalmente, se plantea incentivar el uso del Plan de Compre Nacional, fomentando la inclusión de más empresas trabajando junto al Ministerio de Difusión, puesto que se lo reconoce como un mecanismo que ha influido positivamente en el crecimiento de nuestra economía y del sector empresarial.



Ministerio de Petez

Ha nacido el niño lulz, fruto del espíritu de roto y una prostituta sifilítica virgen. Nuestra misión es llevar su mensaje: Bibah el lulz y muerte sanguinolenta a los amargos!



Para afiliarte a la ISD, hacelo aquí!!!

Si no estás registrado en el Foro del ISD, hacelo aquí!!!

Si te interesa integrar la Cooperativa del ISD y estás afiliado a la ISD, postulate aquí!!!

Si no estás registrado en el Foro Oficial eRepublik Argentina, hacelo aquí!!!

Conocé el diario lado B de la ISD, A contramano.

¡Estamos en contacto!,
Secretaría de Prensa y Difusión del ISD

+