Autotransformación.

Day 843, 17:22 Published in Paraguay Venezuela by TRAUKO1

La operación política fundamental es la incorporación al orden de hoy de los imperativos del orden de mañana, y que tal operación es prueba de la vitalidad del sistema político vigente o de tiempo presente (votaciones libres por naturaleza misma del juego).
Los sistemas políticos están sometidos a la necesidad de realizar permanentes cambios adaptativos ante las nuevas circunstancias que deben enfrentar, y esto lo hacen no solo conservando dicho sistema sino para conservar su identidad y el sentido de su misión.

Estos son los cambios políticos corrientes, cotidianos casi. Pero hay otro tipo de cambios, que se producen cuando las circunstancias internas o externas que debe enfrentar el sistema no pueden ser superadas mediante cambios adaptativos, y requieren cambios disruptivos, esto es, cambios que modifican la estructura interna del sistema y hasta cierto punto su identidad y sentido de su misión política, aunque no afecten los rasgos esenciales del modo de ser de un pueblo. Este tipo de cambio se vincula con el concepto de autotransformación.

Necesitamos juntar las ideas y buscar un camino donde el horizonte y la meta sean alcanzables y siempre pensando en la prosperidad del ciudadano comùn. no se puede basar una politica de estado solo en la necesidad misma del empresario sino complementarla dentro del marco de un todo, o sea, incluirla y no girar en torno a ella.

En mi opiniòn, el problema radica exactamente en la idea de algunos del estado protector y de otros del estado liberal, creo que deben de complementarse y no precisamente luchar politicamente para suprimirse el uno al otro, si de enumerar errores veo por ejemplo.

-El estado no puede "ayudar" militarmente a otro sin obtener algo a cambio, no podemos pegarnos el lujo de pagar tickets y armas a MILLONARIOS, la idea misma es totalmente absurda puesto que en la VR ningùn estado ayuda a otro militarmente sin sacar algùn tipo de provecho del mismo, sea este estrategivo o comercial, este es un error grave.

-El estado debe de regular precios pero dicha regulaciòn debe estar basada en un estudio, "regularlo" por el simple hecho de "regular" no lleva a nada, màs bien al empobrecimiento mismo de la calidad de producciòn y la cantidad de stock, eso lleva a la emigraciòn de mano de obra en forma directa puesto que las empresas quiebran sin remedio y muchas veces no existe ofertas de trabajo o las empresas que si las ofrecen explotan la mano de obra, automaticamente esto lleva a la emigraciòn.

-Se debe buscar personas activas es cierto, pero activa no quiere decir "capaz" o "apto/a" para el trabajo, en este punto debemos de mirar mejor cuales son los puestos claves dentro del gobierno y buscar en base a eso personas verdaderamente capaces y aptas para el trabajo, la presiòn y su manejo deben de ser estudiadas al momento de poner al frente a alguien en un puesto clave.

-El estado debe recaudar de alguna manera, no saber como o no hacerlo hace que automaticamente el pais sea debil y no pueda confrontar los problemas economicos que acarrea esto, gastar por gastar sin estudios previos trae pobreza, buscar la salida y encontrar la prosperidad es responsabilidad INTRINSECA del estado.

-Lei mucho sobre traiciòn a la patria, llevar al estado un paso atras cada mes es EXACTAMENTE eso..



Sin màs que añadir.


Marce Pereyra.
Congresista eParaguayo.
Partido H.A.U.P.E.I