Ajuste en la Produccion de las Armas y Ganar más en el M.M.

Day 1,012, 07:14 Published in Spain Spain by Jesser
Agosto llega a su fin y con el este proceso de abatimiento que parece que nos ha tenido a la mayoría en un modo casi off, hemos quedado unos 400 para mantener esto en marcha.

Dentro de tres días veremos quién o quienes regresan, lo que está claro es que la situación a cambiado mucho en estos dos últimos meses. Por una parte la población a nivel mundial, ya no es un mundo tan grande este en el que vivimos, por otra parte la riqueza, nadie está dispuesto a perder ni un céntimo desmontando empresas y estas se acumulan inservibles unas encima de otras, teníamos ya un mundo excesivamente industrializado para los que éramos ahora no solo sobran empresas por todos lados sino que el 80% de las que existen tienen unos productos mal diseñados.

Por otra parte hemos descubierto una cosa interesante hay sectores productivos que no valen para nada, las armas menores de q3 solo ocupan espacios inútiles ya que las armas Q5 tienen precios ridículos. Los billetes tan solo con llegar a q3 cubrimos todas las zonas, en la comida es donde mejor puede situarse toda la variedad y en la vivienda la parte felicidad no está bien cubierta, debería de estar al nivel de la vida o muy parecido.

Hay dos cosas que me llaman mucho la atención una sobre las armas, el balance entre el daño según nivel de los soldados y la total falta de equidad en las armas.

Que un soldado nivel 1,2,3 pueda enviar a casa a un veterano está muy bien como aliciente para empezar a luchar , pero que un nivel 4 con un fusil que cuesta muy poco fabricar y comprar tenga más daño que un veterano con un helicóptero que cuesta 20 veces más me parece algo más que ilógico.

Me he preguntado cómo se podría hacer que esto fuese un poco más justo y he llegado a la conclusión que mediante el coste de las armas sería más fácil, es decir, si un helicóptero Q5 necesita de 2250 unidades de titanio para su producción y hace el mismo daño que un fusil Q5 que solo necesita 250 unidades de hierro, pues que el fusil también necesite 2250 unidades de hierro, y así todas las demás, porque ya de por sí cada arma tiene sus ventajas, al menos que en ese campo no se perjudique gravemente a las unidades aéreas.No hablemos de los reyes de las batallas, los tanques que barren a casi todos y su coste también es menor.

Además eso permitiría un ajuste más rápido en la producción y las empresas de niveles inferiores ocuparían su espacio en el mercado , cosa que actualmente no tienen, quien quiere un arma q1 si por un poco más tiene una Q5??.

Ese es uno de los puntos y el otro que más me ha llamado la atención es que siendo todos los que estamos aquí, más o menos inteligentes y ya todos hemos ido a comprar alguna vez y sepamos sumar y restar, no nos demos cuenta de que en el Mercado Monetario es más rentable vender gold que comprar esp.

Les pondré un ejemplo, imaginemos que tenemos 10 gold, y queremos convertirlos en esp, para poder comprar pan, un arma o simplemente para que la cifra sea más grande. Nos vamos al mercado monetario y nos encontramos con lo siguiente:

- Oferta de venta de esp a 0,026 Gold, ( 10 Gold/0.026= 384,61 esp )
Como ven si compramos esp con 10 gold nos darán 385,

Pero si nos vamos al mercado inverso:

-Oferta de venta de Gold a 39.9 ( 10 Goldx39.95= 399,5 esp )
Por 10 gold nos darán 399,5,

Creo yo que es una cierta mejora, 1,5 esp más `por gold solo con cambiar de ventana, es así como muchos ganamos dinero, y no poco por cierto.

Resumiendo:

1:- Es imprescindible que sea ajustada la producción de las armas. A mismo nivel de Arma misma cantidad de materia Prima, sino lo mejor es ser infantería.

2:- Antes de comprar esp mire el precio al que se vende el Gold puede ganar más con el mismo coste.

Jesser