Extra!:Entrevista a Maltus; Ex-Ministro de Economía y failer de los 16.000 Gold

Day 707, 11:17 Published in Spain Spain by Gallego_Reconquistador
Abrimos con el primer ejemplar: VOTA! Y SUSCRÍBETE!

A cualquier eciudadano español debe sonarle el nombre de Maltus, uno de los más grandes conocedores del juego en términos económicos. Ha ocupado cargos de gran importancia dentro de gobierno y dirige el periódico eExpansión donde trata temas de índole económica. Además, es miembro de las FFAA.


1ª.Pregunta: ¿Podrías hacernos un repaso de tu trayectoria en eRepublik desde tus comienzos?

Pues durante mucho tiempo a lo que me dedicaba era a mi periódico solamente. En él empecé a recopilar datos sobre la economía (anotaba los precios de cada día) y poco a poco fui incluyendo comentarios personales de las cosas que ocurrían, ofertas de empleo que mandaba la gente... Al final, cada día tenía una edición con varias noticias económicas, unos enormes tocho post, que a la gente no le desagradaban.
Muy pronto empecé en UPL por sugerencia de mi hermano, que ni llegó a registrarse en su foro ni nada. Yo me metí, conocí a anvalro, Chicho, Jondalar y Anonimux, y empecé a vivir un poco más el juego, preparando las estrategias del partido (éramos un partido pequeño).
Me propusieron un par de veces ser ministro de economía, pero prefería quedarme al margen de la política "directa", así que mi primer cargo, a propuesta de sugarat, fue de Director del INE, el Instituto Nacional de Estadística, en el que nos dedicamos a recopilar datos.
De ahí pasé a participar en el consejo del Banco de España como representante de UPL (varias veces). En la nebulosa en la que se me quedan ya aquellos días, creo que fui co-ministro de Economía con Pluvio y ¿Raffyelzz? durante el gobierno de tuput, y luego ministro de Economía algunas veces más, con NEL y con otros partidos. También he sido congresista, creo que 3 veces.


2ª.Pregunta: Sin duda tu nombre va ligado al famoso caso de la pérdida de los 16.000 de Gold. No vamos a volver a explicarlo porque ya ha sido muy comentado pero, ¿Podrías contarnos como lo viviste a nivel personal?

Personalmente fue un golpe bastante duro. Me enteré a la mañana siguiente de la pérdida, y enseguida Lola Moreno se conectó al chat para hablar conmigo. Aquella mañana se la pasó dándome ánimos, y es algo que le agradeceré siempre, porque es una tía fantástica 😁. Después se conenctó también Kkophonia, y estuvimos los 3 llorando las penas, esperando la resolución de los admin.
La conversación con Kko fue también muy buena, porque pasamos de estar los dos deprimidos a aceptar la situación: la habíamos cagado, le habíamos estropeado el juego y sus esfuerzos a miles de personas, algo realmente impactante... Pero al menos, había sido en un juego. Pasaríamos a la e-historia como los mayores failers, y ya está.
Al día siguiente, recibí unos 13 mensajes privados. Y T O D O S eran de apoyo, de gente de NEL y de los demás grupos de gente. Que todos fueran de apoyo es algo que me impactó mucho, y me hizo valorar aún más a la gente magnífica que hay en este juego.
Como estábamos perdiendo España, enganché a varios amigos en aquel periodo al juego (hola Juan, Félix, Poncho y Alberto xD), así que los comentarios sobre mis fails han dado el salto de la evida a la vida real.


3ª.Pregunta: Volviendo a la actualidad eRepublikana, es evidente que la depresión económica de la VR se ha trasladado a eR. Los que somos nuevos carecemos de la perspectiva histórica necesaria para conocer como funcionan los ciclos economicos en eR. ¿Ha habido crisis peores que esta? ¿En que fase de la crisis crees que estamos? ¿Se vislumbra la salida?

No se ha "trasladado" ninguna crisis de la vida real, la e-vida lleva sus propios ciclos 😉
Crisis peores que ésta ha habido antes, de hecho, ésta no la considero "especialmente" fuerte. La mayor crisis fue con el cambio de la Beta a la V1, ahí se producieron una serie de fenómenos económicos que me sorprendieron mucho y me ayudaron a entender cómo funcionan ciertos mecanismos en la economía. Aquellos días merecen un estudio económico real, porque fueron muy interesantes.
Otra crisis mayor que ésta fue cuando gobernó Les Paul y desde Media Vida atacaron brutalmente nuestra economía.

En general, en eRepublik, el estado natural de la economía es que ésta vaya fatal. La razón es que la concepción del juego imposibilita que se consuma una mínima parte de lo que se produce. Normalmente, un país es incapaz de "comerse" más del 10%-15% de todo lo que genera. La única forma de que la economía se "normalice" es la guerra.

Venimos de una guerra muy muy intensa, que ha llevado el consumo de recursos al máximo. Ahora mismo la economía se está adaptando a esa realidad en la que sólo consumimos un 10%-15% de lo que se produce. Pero esa economía es francamente triste. La estructura del juego hace que el módulo económico sólo tenga verdadero interés cuando hay guerras de por medio (por una simple razón de ratio producción/consumo).

4ª.Pregunta: Hace un mes aproximadamente, sacábas un artículo indicando que España había alcanzado el primer puesto mundial por PIB (http://www.erepublik.com/es/article/mola-no--934657/1/20¿Que ha ocurrido para haber bajado tantos puestos? ¿Es quizás la crisis más dura en el caso Español que en el resto del eMundo?

Bueno, esa clasificación fluctúa muchísimo, así que tampoco hay que creerla demasiado. Salir los primeros "mola", pero no quiere decir que seamos realmente los primeros 😁. De hecho, se falsea muy fácilmente cambiando el tipo de cambio. Un gobierno podría ponernos primeros en esa clasificación durante un tiempo si sacara su GOLD a la venta (en el caso de España, si dejáramos que el ESP subiera de valor en vez de intervenirlo).
No sé si la crisis está siendo más dura en España que en el resto del mundo, pero el hecho de no tener guerras en nuestro territorio por fuerza tiene que perjudicarnos.


5ª. Pregunta: Giremos al tema empresarial. Muchos novatos en cuanto juntamos el gold necesario nos lanzamos a lo loco a crear empresas sin analizar debidamente si dicha elección es la óptima. ¿Que consejos darías a los empresarios en cuanto a...

...subir la Q de la empresa o adquirir licencias de exportación?
Si tienen empresas de hierro, lo primero es subir a Q3, luego, si lo desean, comprar licencias de exportación.
Normalmente licencias de exportación es difícil rentabilizarlas, también en manufacturas, a no ser que la empresa sea de calidad elevada. Así que yo lo que haría sería gastar los primeros GOLDs en subir calidad antes que en licencias.

...crear empresas complementarias (hierro-armas, grano-pan, etc) o diversificar (armas-pan, regalos-pan, etc)?
Empresas complementarias no es necesario. Si se tiene GOLD, a medio-largo plazo lo mejor es el hierro, pero hay que ser capaz de subir la empresa a Q3. Con poco GOLD lo ideal es el sector de armas.

6ª. ¿Que opinas acerca de la instalación de Hospitales en más comunidades?
No me parece oportuno. Creo que lo más conveniente es asegurar Asturias, que es nuestra fuente real de riqueza, y procurar que las empresas que se vayan creando estén concentradas ahí. La idea sería crear una fortaleza completamente inexpugnable en Asturias, que nos garantizara nuestra supervivencia siempre. Teniendo empresas de comida, hierro y armas instaladas allí, nos garantizaríamos toda nuestra riqueza siempre, y en caso de ser atacados, la maquinaria estatal no se pararía y nos resultaría mucho más fácil reconquistar las regiones que perdiéramos. Además del ahorro que supone no tener que construir hospitales ni sistemas de defensa.

Ahora unas cuantas preguntas sobre tí:

7ª.¿A que te dedicas en la vida real?

Soy profesor de economía ¡sorpresa! 😉

8ª.¿Cuanto tiempo dedicas cada día a eR?
Antes más, ahora 1 hora o así (aunque me conecto con frecuencia a ver qué se postea en el foro de NEL 😁 )
9ª.¿Liberalismo o socialismo?
Liberalismo>>>>>>>& amp; amp; gt;socialismo

Más preguntas cortas:

10ª.¿Conoces las FAF's? ¿Que opinas de ellas?

Pues me parecen geniales. Porque la única forma en la que eRepublik puede tener gracia es esa, formando comunidades de gente con la que participar en las batallas (o en el resto de módulos)

11ª.¿El eCiudadano que más admiras?

Espero que no se me cabreen los demás... Pluvio y Jurgo. Pluvio me parece el mejor jugador de España, lo admiro profundamente. Y de Jurgo siempre me marcará su visión clara de qué hay que hacer en eRepublik: marcarte unos objetivos y luchar por lograrlos.

12ª.¿El eCiudadano que más detestas?
El maldito de Atrapa, que me enganchó a esto 🙁

Gracias por tu tiempo! 🙂
Gracias a ti!