Batalla de Los Ángeles (1942)

Day 4,114, 13:34 Published in Argentina Czech Republic by TheWinterSoldier

El 24 de Febrero de 1942, en plena WW2 en la costa de california se desencadenaba la "Batalla de Los Ángeles", aunque las Fuerzas Armadas de los EEUU pelearon solas, nunca hubo enemigo al que enfrentar. A menos de 3 meses del ataque japonés a Pearl Harbour y la entrada de los EEUU en la Guerra del Pacífico, la sociedad norteamericana estaba con un alto grado de preocupación, se hablaba de submarinos japoneses en su costa oeste, de bases nazis en el norte de México y de la llegada de aviones piloteados por kamikases. En ese marco, el 23 de Febrero un submarino japonés emerge en las costas de Santa Barbara y realiza 13 disparos contra la actual refinería Ellwood Onshore Venoco, hecho que el propio presidente Franklin Delano Roosevelt comunica al país por cadena nacional. El 24 de Febrero todos los habitantes del estado de California estaban susceptibles, nerviosos y paranoicos, mas aún los militares en las bases costeras. Poco antes de la medianoche los radares militares detectaron un objeto sobre el cielo de Los Angeles, sin constatar de que se trataba informaron la posición a la 37ª Brigada de Artillería Costera que de inmediato comenzó a disparar ametralladoras calibre 12,7 mm y cañones de 76,2 mm hacia la posición indicada. Se ordenó un inmediato corte de energía en la ciudad, cuando los primeros reflectores de defensa apuntaron al cielo se podía apreciar un objeto inmóvil a gran altura, pese a que sumaron disparos desde otras bases militares el objeto permaneció allí hasta que luego de una hora comenzó a moverse hacia el sur desapareciendo de la vista y de los radares. A las 07:21 del 25 de Febrero cesó la alarma antiaérea, se habían lanzado mas de 1.400 proyectiles que si bien no dañaron al supuesto enemigo sino que destrozaron decenas de edificios y provocaron la muerte de 5 civiles. Cuando se preguntó al comando aéreo porque no habían despegado los cazas de defensa continental, dijeron que no había a quien perseguir, se comenzó a dudar que lo que se había visto haya sido un objeto y se comenzó a conjeturar algún fenómeno atmosférico. Con el paso de los años se supo que Japón jamás realizó incursiones aéreas en las costas de California (Si lo hizo en Seatle) y que en esa época varias instituciones civiles lanzaban diariamente globos meteorológicos, sin embargo sigue habiendo más dudas que certezas. La conjetura sobre un OVNI fue rápidamente desbaratada ya que la foto en que se basaban había sido retocada por el periódico para dar mayor contraste y en el negativo original no había objeto alguno en el cielo. Varios libros y películas se inspiraron o ridiculizaron este hecho, la más absurda fue "1941" de Steven Spielberg estrenada en 1979.