Sobre la inevitabilidad de la guerra y el destino de las naciones pequeñas

Day 1,754, 20:06 Published in Colombia Colombia by Daniel War

Reciban un saludo compatriotas eColombianos. En ésta, mi primera publicación, quiero exponer un tema que además de ser de gran interés para la mayoría, es un elemento inmanente y fundamental en la dinámica de juego: La guerra.
Yo soy sólo un principiante, pero la contundente verdad de que mi naturaleza novata no afecta el conocimiento del funcionamiento esencial del juego salta a la vista en los primeros días. La guerra es inevitable.
eRepublik es un juego de estrategia, pero sobre todo es un juego de estrategia militar. Eso quiere decir que este elemento es predominante en el juego y sus otros elementos van a estar profundamente relacionados en el mejor caso o ser simples sub-productos en el peor de ellos.
Esto no es bueno ni malo, es simplemente el diseño del juego y aunque confieso que me habría gustado que tuvieran más incidencia otros factores como la economía o las desterradas ciencia e innovación, así es el juego, y hay que ser metódicos y dejar por un momento de lado sentimentalismos si seguir jugando es lo que se quiere. Dejar de lado sentimentalismos es también absolutamente indispensable a la hora de ser buenos jugadores (pragmáticos y no pasionales), y no sólo en el ámbito individual sino al buscar prosperidad como nación. Al final, ambas cosas serán retroactivas y nos veremos todos beneficiados. Con este pragmatismo me refiero a no pelear si no es sistemáticamente, en el momento justo, de la manera justa, y bueno, todos esos trucos que los veteranos conocerán mucho mejor que yo.
Ahora procedo a analizar el tema de nuestra nación en el panorama bélico internacional. Nuestra nación es pequeña, no la más pequeña, pero es pequeña, especialmente en población. Esto trae de entrada una desventaja enorme pues tal y como en la vida real, el motor del desarrollo de un país está fundamentado en sus habitantes. Éste es un elemento que dificulta, pero no imposibilita el progreso, y con progreso en este orden de ideas me refiero a PROGRESO MILITAR. El argumento que intentaré exponer y defender a continuación es la necesidad de una guerra para nuestro país, no sólo por diversión (por más entretenida que sea, lo admito) sino por verdadero beneficio. En este juego el que no pelea, no conquista y el que no conquista no se expande y no progresa, y eventualmente el que no pelea por voluntad se ve obligado a pelear por obligación cuando su pequeña y pacífica nación cae en la mira de los intereses expansionistas de una superpotencia guerrera.



Con esto no quiero decir que debamos lanzarnos de cabeza al abismo contra enemigos órdenes de magnitud más poderosos, ni hacerlo sin aliados o en un momento inadecuado, a lo que me refiero es que la guerra planeada TIENE que ser el elemento principal de los planes de gobierno, con todas las implicaciones que esto trae, como dije previamente, al ser la piedra angular del juego todos los otros frentes terminarán convergiendo en éste de forma sinérgica.
Somos una nación pequeña, pero estoy seguro de que la mayoría de nuestros escasos habitantes anhela ver a nuestro país progresar, o por lo menos intentarlo. Estamos en desventaja, pero si no hacemos nada más que ayudar a nuestros poderosos aliados, tarde o temprano sufriremos el aciago destino que otras muchas naciones pequeñas han sufrido. Hace poco recuerdo haber leído un artículo sobre la resistencia de la Republica de Moldavia, que déjenme decirles, es mucho más débil que Colombia. Reportaba sobre como habían logrado recuperar su territorio rodeados de gigantes hambrientos. Su conclusión y la mia a este artículo: metiéndole güevas.



Esperen segunda parte de este artículo.