eURUGUAY, lo que es...

Day 1,039, 14:41 Published in Uruguay Uruguay by Fundacion PRO Uruguay
Órgano Oficial del PRO - ULS



...y lo que puede ser...

No hay peor límite para el desarrollo que los que uno se pone a sí mismo. Esa es la situación que nuestro país afronta desde hace tiempo, donde nos sobran excusas para justificar las fallas y los problemas, pero en cambio carecemos de soluciones para dejar atrás esos obstáculo. Llegó la hora de decidir si seguimos en esa espiral descendente, o nos proyectamos d euna vez hacia el futuro. Depende solamente de nosotros.



CRISIS DE LIDERAZGO

Sin dudas, una de las peores crisis que venimos enfrentando desde tiempo atrás es la falta de un liderazgo claro, que con independencia de objetivos partidarios determine el rumbo a seguir y los caminos para ello, sin flotar en medio del torbellino de aguas contradictorias procurando satisfacer a unos y otros, dejando claro está a todos desconformes y a la Sociedad a la deriva, sin un destino cierto y con situaciones insolucionadas, legando los problemas a otras Administraciones venideras.

En tanto no es fácil generar un líder, ya que los mismos no se inventan, ese reto deberá ser tomado por la sociedad en su conjunto, abandonando el quietismo y el cuidado de las "chacritas" personales.

No debe confundirse esto con el monótono llamado a la "unidad nacional", cuando nadie sabe para qué se procura la misma, ya que no se han planteado nunca objetivos claros, y los Gobiernos de consenso han visto pasar sus períodos en un lastimoso proceso de "administración de la crisis" que la Historia no se ha de molestar en recoger.



-

UNIDAD DE ACCION

Por eso nuestra convocatoria no pasa por la "unidad nacional", sino por la "unidad de acción", en la cual distintos actores, de diversos orígenes, podrán acordar determiandos puntos en común, como grandes objetivos, y desarrollar acciones en la búsqueda de lograr esos caminos, sin perder por ello su propia identidad.

Para eso, naturalmente, debemos tener Partidos Políticos con ideas claras, un Congreso con vocación de trabajo e inventica, que afronta creatiamente y con valentía la búsuqeda de las soluciones imprescindible, y un Gobierno que no tenga miedo de ejercer su autoridad dentro de los marcos de la Constitución y la Ley.

El primer paso para ello, entonces, será el elegir Congresistas que estén dispuestos a trabajar activamente en pro de sus ideas, en vez de limitarse a apagar incendios del presente. La tarea ha de ser la construcción del futuro, consolidando el presente.

[img]http://www.elargentino.com/Files/download.aspx?Id=83809.jpg&Width=480[/img] .


LIBERTAD REAL, PARA ERRADICAR EL PEOR SOCIALISMO

Un mal concepto del liberalismo ha llevado a que el Estado sea un espectador pasivo en las relaciones básicas de la sociedad euruguaya, dando todo la libertad a los operadores privados, pero privándose a sí mismo de esa misma libertad para poder actuar regulando, produciendo y gerando riquezas para todo el país, lo que ha llevado en definitiva a instaurar en el país, paradójicamente, el peor modelo de socialismo posible, aquel donde se socializan las pérdidas y se privatizan las ganancias.

En efecto, todos quienes tenemos algunos meses en el Juego hemos visto varios episodios donde todos debimos hacernos cargo de las pérdidas del Estado, por diversos motivos, lo que nos ha llevado por ejemplo a carecer de MPP desde hace varios meses por falta de GOLDs, pero en cambio nadie habrá visto nunca una repartición de utilidades, a excepción de algún episodio aislado de origen privado.

.



EMPRESAS PUBLICAS DE TODOS Y PARA TODOS

Mientras desde el Gobierno se presentan excusas basadas en la falta de GOLD para afrontar gastos de MPP y mantener el MM, no solamente no se arbitra ninguna otra posible solución, sino que además se mantienen las Empresas del Estado en su nivel mínimo, durante mucho tiempo sin producir y generando stocks muy grandes, que al no comercializarse solamente generan pérdidas para el país.

Esa situación solamente beneficia a algunos aficionados a las empresas, que no pueden o no saben competir, y nos perjudica a todos.

Las soluciones que planteamos son la remodelación total de las Empresas Estatales Uruguayas, en un proceso de modernización y adecuación de las mismas, que no solamente sirvan como "germinador" de empleados para los privados, sino además se constituyan en un Ente Regulador del Trabajo Nacional, y generen riquezas para el país en su conjunto.


.



MPP ACTIVO, PARA TODO EL PAIS

El país no puede seguir sin MPPs activos, por muchas razones. La activación económica de todas las empresas, que genera el módulo militar, es apenas una de ellas, ya que no puede descuidarse el relacionamiento internacional y el natural aliciente que ofrece una alternativa que imlique más de 4 clicks diarios en el Juego.

Por ello, se habrá de arbitrar las medidas y los recursos para establecer a la mayor brevedad el mejor MPP posible, que posibilite a toda la población nacional participar del módulo militar, sin viajes, traslados, tickets, renuncias, etc. En ese punto el Congreso debe ser el motor que impulse a la pesada maqunaria del Estado hacia ese objetivo.

Igualmente se habrá de insertar al país en el mundo, con Embajadas activas que vayan mucho más allá de postear listas de Gobiernos, y una Cancillería que no limite sus acciones al área inmediata del "Club de los Desposeídos", sino que busque las formas de insertarse en el mundo para el mayor beneficio del país.


.




MAS Y MEJORES CIUDADANOS

Naturalmente, no nos parece bueno el tener un país de espaldas a sus nuevos ciudadanos, por lo cual se habrán de intensificar las medidas de captación y apoyo a los nuevos jugadores, así como eliminar trabas burocráticas para la prestación de asistencia a quienes ya se hayan en el Juego desde hace tiempo pero no han descubierto sus secretos.

Para ello se hace necesaria una profunda reformulación del Foro Oficial, que esté al servicio del país en su conjunto y no de sus Administradores ni de algunos grupos de sus habitués, temas en los cuales el nuevo Congreso habrá de profundizar en ideas ya planteadas y en otras a definir.


.



NUESTRA OPCION

En síntesis, el desafío es seguir como estamos, viendo pasar el río de la vida a nuestro lado, o dar pasos firmes como protagonistas en la senda hacia el cambio.

Nosotros elegimos el camino más duro, pero más gratificante, de construir la Historia, y para ello hemos depositado nuestra confianza en esta oportunidad en los Compañeros Cantalizio, Mathub88, TorodelPaso y Rolote, seguros de que no nos defraudarán, ni al Partido ni al País.

La Lucha Continúa!

Votá Libre! Votá PRO!