Economia - Su labor

Day 2,016, 20:43 Published in Argentina Argentina by Banco Central de Argentina

No es costumbre del staff actual del Ministerio de Economia entrar en polémicas ni mucho menos entrar en debates inertes y sin sentido contra gente cuyo propósito único es obstruir la labor del Estado, pero debido a recientes infundados e inoportunos comentarios y rumores es que hemos tomado la decisión de salir a publicar por varios medios los detalles de nuestros programas y labor.

En los párrafos siguientes podrán apreciar ampliamente las múltiples tareas encaradas por los hoy integrantes del Ministerio de Economía, pero antes quisiéramos hacer comprender a todos los lectores el complejo funcionamiento de nuestro Ministerio.

Muchos sostienen (error GROSERO) que en Economía solo nos dedicamos, cual libreta de kiosquero (con el mayor de los respetos a la actividad), a anotar lo ingresado en una columna y lo egresado en otra (aunque por la cantidad de movimiento en nuestro epaís eso tampoco constituiría una tarea menor!!).

Es más, desde la actual conducción de este Ministerio nos hemos esforzado en refundar el perfil del Ministerio, tratando de transformarlo en algo más que un simple departamento contable. Hemos propuesto y desarrollado un Ministerio con un rol proactivo y generador de riquezas y ganancias, además de delinear un programa de inversion estrategica de recursos que dia a dia demuestran sus positivos resultados en el Crecimiento del Patrimonio Nacional.

Nuestra actividad ha dejado de ser esa vieja concepción, para convertirla en una opción generadora de ingresos para el Estado, independiente de la recaudación tributaria.

Para un mejor análisis de nuestra labor, a continuación podrán apreciar los Programas y políticas encaradas por el Ministerio, sumado a información de los resultados que han arrojado.

Obviamente que de cada punto que mencionamos, existen datos sensibles que por una cuestión de seguridad nacional, hace imposible su explicación por éste medio en forma detallada de cada una de las variantes

Todo se encuentra registrado en planillas y capturas de pantallas, que ponemos a disposición de los PP, para que puedan saber qué es lo que se ha realizado hasta el presente.

El primer tema que vamos a tratar son los BORAS emitidos en el mes de Marzo, con el propósito de aumentar el caudal monetario a disposición del Estado. Se emitieron dos series, la clase “A” que era a 30 días y la “B” que era a 90 días.
Los vencimientos para los pagos de intereses y/o capital se producían según la ley los días 30-04, 30-05 y 30-06, teniendo economia 5 dias para realizar el efectivo pago.
El dia 30-04 vencieron los BORAS “A” (capital + interés) y la primera cuota de los intereses de los BORAS “B”. El día 1° de Mayo se realizó la totalidad de los pagos de capital e intereses correspondientes, lo que demuestra por sí solo el éxito del programa al no hacer necesaria la utilización del plazo facultativo para pagar al 5º dia. Es obvio que existe constancia detallada de todos los pagos, los que se encuentran en las capturas de pantallas de las transferencias realizadas. El que se atreva a dudar de la existencia de los mismos puede comunicarse con cualquiera de nosotros para obtener más información y rectificar su error.

Siguiendo el orden de ideas anterior, en segundo lugar se encuentra uno de los planes que más orgullo nos genera: el notorio aumento del presupuesto para el Ministerio de Bienestar. Gracias a ello es que hemos podido avanzar en la creación del programa (INÉDITO EN NUESTRA HISTORIA) PSU Elite (para apoyar no sólo a los B😎, se incrementaron los fondos asignados al Plan Generales y por último se aumentó la cantidad de beneficiarios en el PSU ya que se elevó el máximo de fuerza admisible .

Esto demuestra a las claras la decisión estratégica de la actual conducción de mejorar la situación y el crecimiento de nuestros jugadores más jóvenes, no sólo a los provenientes del Baby Boom sino también aquellos que ya llevan transitando más tiempo en este juego. Como podrán imaginar, esto implicó la necesidad de generar recursos para poder solventar en el tiempo estas políticas, lo que nos lleva también a exponer el siguiente programa.

Para incrementar la base de recursos de eArgentina y así apalancar el crecimiento sustentable de la eNación , hemos desarrollado un Plan Estratégico a mediano y largo plazo basado en una política de inversiones financieras de bajo riesgo y alto retorno con el firme propósito de crearle valor al estado y a sus habitantes . Se han iniciado inversiones con excelentes porcentajes de rentabilidad, obteniendo utilidades en todas las inversiones encaradas con márgenes de ganancia superiores al 14% . Las mismas, al igual que los gastos tratados en los párrafos anteriores, constan en planillas con las correspondientes capturas de pantallas. Estos ingresos son reinvertidos y distribuidos entre la población (intereses de los BORA’s) buscando que los mismos sean una parte importante de la totalidad de los ingresos nacionales y su reinversión genere un círculo virtuoso que hará crecer el patrimonio Nacional.

El otro pilar fundamental de nuestro Plan Estratégico es lo referido a inversiones en Infraestructura. En un plan (http://imageshack.us/a/img27/3448/upgovrev1.jpg) que nos llevó largas charlas, trabajo y obviamente una ardua ingeniería de costos y recursos, hemos iniciado el proceso de integración vertical, que nos permite implementar un incipiente autoabastecimiento de armas Q7 cuyo alcance y capacidad se incrementará en el futuro ya que el mismo programa genera los recursos necesarios para el retorno de la inversión y su continua expansión.

Por ultimo tambien hemos anunciado la nueva emisión de BORAS. Dichos fondos serán aplicados a los programas de inversión e infraestructura actualmente en curso, para poder seguir potenciandolos. Para mas detalle de esta nueva emision entrar en (link)

Este ha sido un pequeño resumen, de algunas de las actividades de Economía. Hemos implementado otras medidas de control y gestión presupuestaria, que ha contribuido para poder ir avanzando en cada uno de los puntos anteriores y una aplicacion mas efectiva de los recursos de nuestra patria.

Hemos tenido que reconvertir muchas políticas y actividades atentos a los tiempos actuales de nuestra eNación. Y hemos realizado esfuerzos inconmensurables para ello, por lo que este artículo ha tenido -y tiene- el objetivo de comunicar los notorios avances en este Ministerio y otros conexos para llevar tranquilidad a la población dadas las infundadas acusaciones recibidas.
A vuestra entera disposición, y principalmente, a disposicion de nuestra eNacion.

El equipo económico.

Ministerio de Economía de la República Argentina

PN60 - Otto Von Max - Millo75
Presidencias Lord Tinchoss - Maguilla