Reporte de Actividad y Bonos de Guerra

Day 664, 12:16 Published in Mexico Mexico by Armada de Mexico
1.- Reporte de Actividad.
2.- Bonos de guerra.




Reporte de actividad.
1.- El sistema de reclutamiento es un éxito, Con el 80 % de activos en los escuadrones. El otro 20% estamos esperando respuesta.
Reconocimiento especial para los siguientes escuadrones.
Alfa
Bravo
Delta
Foxtrot
Lima
Quebec
por su rápida respuesta serán tomados en cuenta para intervenciones de apoyo en el exterior.
[img]http://antoniodavila.files.wordpress.com/2009/08/ejercito-mexicano.jpg?w=500&h=375[/img]





Bonos de guerra
Es bien sabido por todos que el ejército solo contamos con armas de calidad Q1 todos siempre me piden Q5 no les doy más que lo que tenemos xD…
He pensado una manera en la cual podemos darle remedio a esta situación, usar algo así como los bonos de guerra.

Esto funcionaria de la siguiente manera:
Un jugador (ciudadano o soldado) dona un gold para adquirir un bono, esto lo hace acreedor a un arma q5 que será pagada tan pronto entre en marcha la Fabrica y comience a producir por obvias razones habrá cola de espera empezaran a pagarse desde el primer bono hasta el último.

Se puede adquirir más de un bono entre mas bonos se adquieran, más rápido la fabrica se pondra en marcha.

El gobierno de eMexico pondría el material del hierro y el pago de salarios de los nuevos trabajadores que se contrataran para la fabrica recordemos que se esta ahorrando los 390 de gold que es el costo de subir la empresa a Q5.

En caso de que no se complete los 390 puedo poner el articulo en la ALA y en sus países para recaudar los fondos restantes.



Vamos a los números.

Ciudadano😛or ejemplo compra 2 bonos = 2 gold al venderlas cada una a 1.1 gold ya tiene una ganacia del 10% claro esta si es buen vendedor le puede ganar un 20-25%
Soldado: Compra armas más baratas reduciendo su gasto al comprar en otros mercados.

El Gobierno: Al pagar sueldos y comprar el material para las armas no se gasta más de 200 gold ahora explico porque.
Tanto el arma q1 y q5 necesitan 5 unidades de hierro solo que obvio las q5 son más difíciles de producir.

Materia prima.

Para comprar el hierro lo hago con la moneda de indonesia ya que nosotros no contamos con el recurso en high, la compra esta en:

iron q3 = 1.04 idr
390 (cantidad de bonos de guerra disponibles)
390*5(cantidad necesaria de iron para armas)= 1950 u/ de iron necesarias.
1950/ 3 (iron q3)=650 iron q3 necesarios para comprar
650*1.04idr = 676 idr
676 idr/32.25idr (valor del gold en MM)=19.67 gold

Necesitaremos 19 de gold para las materias primas, sinembargo debido a los cambios monetarios en indonesia vamos a darle un margen de 5 para un total de 24.37 gold necesarios para la materia prima.

Trabajadores.

Existen trabajadores de diversas skill pongamos un promedio de skill 5 (deseada) pagándoles 18mxn todos trabajando con 90 de wellnes.

10 *18=180 mxn al dia produciendo 8.40 armas q5 diarias
390 Armas/8.40(armas producción por dia)=46 dias
46*180=8280mxn
8280mxn/48 (promedio valor del gold)= 172.5 gold

Es variable la contratación de empleados en cuanto a skill, por lo tanto el sueldo sería igualmente variable para esto le damos un margen de 5 gold.

Dando un total de 177.5 gold
Sumando la materia prima y los sueldos nos da un total de 201.87 gold usando la regla

390G
100%
201.87G
x
(201.87*100)/390=51.7 %

Nuestra empresa de armas Q5 saldría en 51.7% del valor normal.

Beneficios
*El ciudadano compra armas baratas las cuales puede vender, mientras mas bonos, la ganancia será mayor.

*el soldado igual adquiere armas baratas de lo normalmente que compraría en el mercado, se ahorra el cambio de moneda y la perdida consecuente de dinero por el cambio. Si hace sus compras en gold con nosotros acá simplemente salen mas baratas.

*El ejército de eMexico cuenta con armas de buena calidad para luchar.

*Al estar la fábrica en funcionamiento mientras los soldados se entran para ser tanques se pueden vender las armas a los aliados de PEACE.

¿Que Dicen le entramos?








P.D. si no le entran a comprar fondos Apoyen a la Loteria Nacional Mexicana para pagar mxn a los trabajadores.