La Guerra de los Dos Días [III parte]

Day 1,132, 03:44 Published in Spain Spain by Gixeska

Continuación de :
-La Guerra de los Dos Días --> http://www.erepublik.com/es/article/la-guerra-de-los-dos-d-iacute-as-1615665/1/20
-La Guerra de los Dos Días[II parte] --> http://www.erepublik.com/es/article/-la-guerra-de-los-dos-d-as-ii-parte--1616167/1/20


-Capítulo V- La Batalla de la Guayana

El anterior artículo terminaba hablando de la declaración de enemigo natural de Argentina a España y de la unica oportunidad que estos tendrían para asaltar las provincias españolas.

Pues bien, dicha declaración salió adelante sin ningun problema y la batalla empezó sin mas dilación , en un horario más que favorable para ellos.
Estaba claro que sería una batalla de tres tiempos:
El primero favorable a los argentos, hasta que españa se despertase.
El segundo, favorable a nuestros intereses, hasta que los argentos y brasileños pudiesen concentrar suficiente gente como para hacer frente a la pegada española.
El tercero y a priori decisivo sería la noche previa al dia de nochebuena, donde los argentobrasucas volverían a estar con la ventaja de su lado y con los 300 para panearse aun intactos.

1-0, 2-0.....hasta 4-0 se pusieron los argentos en esa primera etapa, hasta que España movilizó a sus soldados.


Los pocos soldados españoles presentes a primeras horas de la mañana tuvieron que huir en espera de refuerzos.

Las FFAA españolas junto a las milicias y ciudadanos empezaron a reunir a sus tropas y a equiparlas con armas de primera, la ocasión así lo merecia. El azote español se hizo sentir en las batallas de la mañana y la tarde y España fue remontando poco a poco el marcador hasta entrar en un 5-4 alentador.

A partir de este punto es dificil saber en que tramo nos encontramos. España aun reunia muchos valerosos soldados pero Argentina, y sobre todo los tankes brasileños, ya empezaban a hacer estragos entre nuestras lineas.
Nuestras únicas esperanzas residian en llevar un 7-4 al marcador antes de irnos a dormir y madrugar al dia siguiente para zanjar la batalla.
Pero llego la minironda de las 23:00. Y llegó la derrota, nos vimos superados por su pegada.

Un 5-5 y justo antes de la última etapa de la batalla, la favorable a Argentina, la cruda realidad es que todo pintaba fatal. Sin no habiamos sido capaces de ganar a las 23:00, como ibamos a ganar a la 01:00, es más, ¿Cómo leches ibamos a aguantar toda la noche?


Soldados españoles esperando al enemigo.


Reuniones urgentes de gobierno y la cupula defensa. Opiniones variadas de los soldados en el canal de las FFAA. Reinaba el caos.

Y nos vimos forzados a tomar una decisión. Nuestras opciones eran pocas, o vernos abocados a una intensa guerra con Argentina que podia llevarnos al dia siguiente a nuestro suelo original ( Guayana es fronteriza con las Canarias) o hacer un gasto extra, un esfuerzo economico para paliar la situación y tratar de zanjar esta guerra en dos dias.

El problema de la primera decisión era que una guerra en suelo patrio probablemente habria acabado consumiendo más recursos a pesar de no invertirlos de golpe en ese unico día.

El problema de la segunda era que a pesar de invertir ese dinero, la victoria no sería ni mucho menos segura. Además, se veia dificil la posiblidad de recibir ayuda desinteresada de otras potencias aliadas con horario nocturno.


La cúpula de defensa, junto con el presidente y el ministro de economía toman una decisión: ¡lucharemos!

Tankes de todas las potencias aliadas fueron suministrados, heroes españoles de antaño tomaron de nuevo las armas. La noche fue dura para muchos, sin dormir, tankeando al final de cada batalla contra todas las fuerzas armadas de nuestros enemigos.
Se perdió una minibatalla, pero logramos derrotarles en tres, en su propio terreno y nos llevamos la victoria. Ya solo quedaba conquistar la Amazonica y cerrar de una vez por todas una guerra que ellos nunca debieron abrir.


Continuará con el cuarto y ultimo capítulo..

P😨 que me pongo a escribir y no paro xD,esta vez el siguiente si será el último.
PD2:... creo






Yo he visto la lulz ¿Y tu?