TOP 10: Sitios web más populares

Day 2,421, 09:59 Published in Mexico Mexico by RiqTam

¡Hola amigos de eRepublik!
Iba a hacer un buen articulo que pensé desde hace dos semanas, pero hasta ahora que tuve tiempo para hacerlo, ya olvide de que era... 😛
¡Mientras lo recuerdo los entretengo con este TOP 10 de los sitios web más populares!


10
Amazon.com
"And you're done"
Amazon.com, Inc. es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de cloud computing a todos los niveles con sede en Seattle, Estado de Washington. Su lema es «y tú estás listo». Fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.


9
Taobao.com
Taobao (淘宝网) es un destino en línea para comprar, socializar y compartir información en China. Fundado por Alibaba Group, facilita el negocio para consumo, ofreciendo una plataforma para que las empresas y empresarios individuales abran tiendas en línea que abastezcan a los consumidores a través de la Gran China y fuera de ella.


8
Twitter.com
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, Estados Unidos. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet".


7
Qq.com
Tencent QQ, es un servicio de mensajería instantánea chino muy popular en China con más de 178,194,935 de usuarios.


6
Wikipedia.org
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es la mayor y más popular obra de consulta en Internet.


5
Baidu.com
Baidu (百度) es un motor de búsqueda en idioma chino con sede en Pekín fundado a finales de 1999 por Robin Li y Eric Xu. Su diseño es similar al de Google e incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes y canciones, entre otras funciones.


4
Yahoo.com
"Do you Yahoo?"
Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el 2popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo.


3
Youtube.com
"Broadcast Yourself"
(Transmite tú mismo)
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.


2
Facebook.com
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.


1
Google.com
"Don't be evil"
No seas malvado
Google Inc. es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisiores y automóviles y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; el Google Fiber y en vehículos autónomos.


¡Y eso es todo!
¡Espero que les haya gustado y suerte! 😉