Productividad visible. Precio del petróleo se estabiliza. México: crisis laboral

Day 777, 04:01 Published in Mexico Australia by Chechesa

BUGS - ECONOMÍA - SOCIEDAD - OTROS

Hola a todos!

Esta vez no podía dejar pasar estas tres noticias.

En la primera plana tenemos PRODUCTIVIDAD VISIBLE, ya que al parecer los admins atendieron al llamado de sus usuarios y solucionaron este problema. El reporte que había levantado lo cerraron a las 3.40 (CST) del día de ayer para avisarme que ya estaba solucionado.

Sin embargo, parece que un detalle se dejó escapar y es que las productividades anteriores ya no son visibles. A mí me aparece desactivado el enlace para ver las productividades anteriores, esperemos que sólo sean las anteriores y no sea semana a semana... ya lo veremos el próximo lunes. Aunque personalmente, prefiero que el primer día de la semana en aparecer sea domingo jeje.


En nuestra sección económica nos encontramos con que EL PRECIO DEL PETRÓLEO SE ESTABILIZA, al día de hoy, el petróleo barato se vende en aproximadamente entre 7.4mG y 7.7mG, lo que pone al petróleo a poco más de medio mG (miliGold) de distancia en el mercado.


Y en el bloque de sociedad tenemos que MÉXICO: CRISIS LABORAL. Pero ¿por qué?, bueno, la pregunta es buena pero la respuesta está más abierta a críticas que cualquier cosa, pues no considero que sea la verdad absoluta, así que sólo me referiré al problema o al duendecillo que nos mantiene con esa crisis.

¿Es realmente una crisis, Ing. Chechesa? No, ciertamente.

Entonces, si no es una crisis lo que nos está diciendo que sí lo es ¿con qué fin nos dice esas cosas, Ing. Chechesa? Bueno, toda noticia que busca ser leída por la gente siempre tiene PALABRAS MÁGICAS que no afirman ni niegan, sobre todo en algo tan relativo como esto.

En la última semana, se crearon varias compañías de Oil en eMéxico. Algunas de las más populares son "bOiLita de estambre" y el petróleo Rosa "Pink Oil" que ha logrado hacer que los sueldos en eMéxico suban bastante. Si bien hace una semana teníamos a Refinería del Centro ofreciendo 20 mxn, ahora Pink Oil ofrece casi 26 mxn, por supuesto que para nivel 7, y no dudo que lo quieran subir más.

Sin embargo, ¿eMéxico está en Crisis laboral? realmente sólo estoy hablando de la rama petrolera, la única rama posible y rentable en recursos naturales de eMéxico. Mientras la cantidad de personas que crean empresas sea mucho mayor a la cantidad que viene a eMéxico a trabajar ¡y no se va a manufactura!


Y en OTROS temas...

¿Crear un troyano que haga jugar a las computadoras de México en contra de su voluntad a eRepublik para crear un babyboom? Con algo como esto no hay ningún problema si entran 20 mil, ya que como no tienen mente propia, no agarrarán y se irán al extranjero sólo porque en eMéxico no haya ofertas laborales, y esperarían a que las hubiera sin reclamo... sin embargo, hacer un troyano para estos fines no suena muy atractivo que digamos ¬_¬ ¡Vamos! este párrafo es un relleno 😛

¿Crear guerras sería ilógico en eMéxico? bueno... las guerras ayudan a todos. México tanto en la RL como aquí se ha caracterizado por ser prácticamente un país pacifista ¡Viva la paz y el amor! y no hay guerras más que entre pandilleros. Anteriormente se había hablado que una guerra es cara. Veamos... para que una guerra sea rentable, o mejor aún, hablemos de un wargame. Para que un wargame sea rentable y sustentado por un solo país... hablemos de cualquier país, con ciudadanos que trabajan y pagan impuestos (suponiendo que los suficientes tienen seguro popular para ir a un hospital 5 estrellas)... si el 25% de aumento en la productividad que presentan los eMexicamos por participar en guerras y curarse en el hospital genera los impuestos diarios que necesita un país para pagar un wargame... seguramente necesitaría 20 mil habitantes para sustentarlo solo... ¿necesitamos un babyboom? quizá no... más bien un incremento en los impuestos de petróleo (ISR) si bien al menos alcanzará para las alianzas de eMéxico.

¿Sabías que... la impresión de 10 mil mxn tiene un costo de 50 gold y por cada impresión se obtienen 160 gold de "ganancias" para las arcas del país? Bien, esto es debido a que el mxn está en 21 mG en el mercado monetario, así que se obtienen 210 gold menos los 50 gold que costó imprimirlos: esto nos da 160. ¿También sabías que si el mxn fuera MÁS CARO ganaríamos más dinero en el mercado monetario? La impresión de cualquier moneda tiene el mismo precio, así que pongamos el caso de Rusia, cuya moneda RUB vale 35mG (siendo la moneda más cara de eRepublik). Cada que venden 10 mil RUB, obtienen 350 gold, así que si quitamos los 50 gold que gastan por imprimir obtienen 300 gold por cada 10 mil RUB... ¿qué conviene? ¡Tener un MXN MÁS CARO! pero eso ya es cuestión de gustos.

La edición de hoy, fue una edición especial de inicio de clases, sin embargo, yo no iré a torturar alumnos hasta la próxima semana 😛.

Saludos

¡Por cierto! es día de elecciones y todavía no me decido por quién votar.