Informe como congresista

Day 1,643, 21:53 Published in Mexico Colombia by seascifi

Para entender más a eMexico, hace un mes que estábamos en la euforia, recién liberados, me candidateé por Golfo de México (adecuado a mi carácter) y tuve suerte de contar con los votos suficientes para ganar (4, no fue tan difícil siendo la primera elección…). Quien le sirva recordar qué pensaba yo en ese momento…

http://www.erepublik.com/en/article/politiqueando-ideas-para-este-ciclo-de-em-xico-independiente-2013051/1/20

Una vez ganado, se perdieron algunos días en lo que un buen número de congresistas nuevos entraban a las sesiones, ubicaban dónde estaban los asientos, los baños y la papelería, y empezaran a conocer la burocracia.

Primera sorpresa: Es bien poco lo que deja hacer el juego a los congresistas “InGame”; lo único que puede hacer un congresista:
- Aprobar 4 ciudadanías (en 30 dias, es decir, no podemos tener inmigración masiva pues está limitada por el número de congresistas activos). Agreguen que el reglamento actual es bastante anti-inmigración, por malas experiencias pasadas…
- Proponer cambiar parámetros del país:
o New Citizen fee (cuánta lana del tesoro recabado por impuestos se le da a un ciudadano nuevo para que no muera de hambre en sus primeros días de eNacido)
o Income Tax –(cuánta lana del sueldo se va al tesoro nacional)
o Impuesto al valor agregado (el que se aplica a cada artículo vendido en el mercado nacional)
o Impuesto de importación (el que se aplica a un artículo vendido por extranjeros con licencia en el mercado nacional)
o Salario mínimo
- Donaciones (generalmente para pasar lana del tesoro nacional a la armada o el banco)
- Imprimir dinero (que se respalda “pagándolo” bajando el oro del tesoro nacional)
- Correr al Presidente para que sea sustituido por el segundo lugar en las elecciones
- Declarar un Enemigo Natural

Se imaginarán que no quiero ver que cada 30 días un nuevo congreso cambie mucho de esto; de vez en cuando se necesita una reforma fiscal o laboral, pero fuera de emergencias como un presidente fuera de servicio o un cambio de enemigo, realmente no debería haber muchas propuestas…

Así que más bien el trabajo fuerte es “offgame”:
- Proponer ajustes a las leyes, que hagan más o menos burocrático el trabajo
- Es buena la burocracia en asuntos que han perdido control; por ejemplo la crítica justa que se hace a una mala aprobación de ley…
- Es mala cuando el asunto es urgente o los congresistas no siguen un orden y hay que echar para atrás los errores… También porque hace más difícil tener los elementos correctos para decidir

Y en esto, nos falta aún una Estrategia Nacional. No hay un Plan Nacional de Desarrollo que nos permita crear una visión para varios meses, que los congresistas poco a poco debatan e implementen las leyes y reglamentos adecuados.

Además no existe un poder judicial; si un ciudadano roba o defrauda, no hay medios para castigarlo…

Aun así, offgame hay mucha discusión burocrática, sobre formas y trámites, algunas necesarias, otras probablemente no tanto…

Recomendaciones para todo futuro congresista:
- Antes de candidatearse, regístrense como ciudadanos y obtengan permisos en el FOM, www.erepublik.com.mx
- Conozcan la Constitución, síganla pero también analicen y critiquen qué creen que pueda mejorar… ANTES, 30 días no alcanzan…
- Lean el Reglamento Interno del Congreso
- Asesórense con el Presidente de su Partido
- LEAN MUCHO
- Si no tienen tiempo de leer y entrar diariamente a las sesiones, mejor no se postulen..
- Nunca estará todo el mundo satisfecho con su gestión. Pero pónganse objetivos, publíquenlos y sean congruentes con ellos
- Prepárense para leer mucho, y ojalá participen en todas las votaciones posibles, no sólo lo hagan por la medalla...

Bueno, además de aprender, ¿qué hice?
• Participar en una serie de debates relevantes (y otros no tanto, que no mencionaré)
o Propuesta de Wargames con Colombia, supuestamente acordada pero que luego nos traicionaron
o NE de Colombia, en respuesta a su traicionero NE al día siguiente de firmar la paz. Yo era partidario de una paz y crecimiento, que desafortunadamente el enemigo no permitió; ante estos traidores (no todos los eColombianos pero sí sus dirigentes), creo que eMéxico no podrá volver a proponer paz mientras no haya garantías sustanciales.
o Cómo resolver el problema de las Empresas Estatales, que no han operado correctamente. Básicamente se decidió disolver y subastar las más pequeñas; el Congreso decidió, y hay que reconocerle al Ejecutivo que por primera vez en meses de estar tratando de resolver esto, se logró un avance y se disolvieron las primeras, el oro pasó al tesoro, y hay acuerdo para subastar las segundas aunque parece aún no ocurre
o Impeach (correr al Presidente) a RefNi, debido a su ausencia, por razones válidas RL pero que un Presidente bloquea actividades básicas, especialmente en tiempos de guerra. Todo Presidente debe tener un VP que pueda tomar control de su voto cuando hay una emergencia, esto aún no es ley pero espero no se descarte cuando se tenga tiempo de paz y debatir estructuras…
o Apoyo gubernamental a las RW, particularmente con Baja. Se decidió no es estratégico este financiamiento, dejando en manos privadas el lanzarla cuando se desee, siendo útil para avanzar en la True Patriot pero no una función apropiada del gobierno.
o Aprobación de presupuesto inicial para el SAC, que garantiza cada mes haya apoyo para los nuevos, si bien hay que seguir trabajando en pulirlo; como todos los presupuestos (por ejemplo el de Defensa)
o Renovación, con algunos pequeños arreglos, de la Constitución y el Reglamento del Congreso
o Solicitud de creación de una Oficina de Inmigración, que concentre la validación de las ciudadanías a otorgar
o Reducir el IVA a armas, haciéndolas más accesibles para batallar
o Pedir se trabaje una estrategia general de guerra o paz; esto no ha avanzado mucho, creo hay un enfoque demasiado fuerte en la ejecución y no en planeación...

Obvio no lo hice solo, es mérito (o falla) de todo el Congreso, pero me interesó participar, con muchos errores y dudas de principiante. Pero aprendí gracias a intentarlo, participar y que me corrigieran.

Tuvimos errores, ninguno que crea es fatal, creo hubo pequeños avances; pero hay que reconocer sobre todo errores de actuar muy rápido o impulsivamente antes de tener los elementos completos, por lo que tuvimos que enmendar dos o tres leyes que se habían debatido, y dejamos que se nos fueran detalles de las mismas. Los tiempos son complicados, y a todas las leyes se les da 24 horas para debatir y 24 para votar… Esto a veces es demasiado lento, pero para las grandes reformas, es demasiado rápido. Es una corrección que ya con la perspectiva, recomiendo para la próxima iteración. Y necesitamos sin agregar burocracia, hacer un mejor balance entre el entusiasmo y participación de los eJovenes, con la experiencia de los eViejos.

Cerramos como siempre, con referencia a otros artículos que vale la pena leer

http://www.erepublik.com/en/article/-iquest-qu-eacute-necesito-para-ser-un-congresista--2039533/1/20#comments
http://www.erepublik.com/en/article/carencias-y-errores-en-el-h-congreso-2040386/1/20
http://www.erepublik.com/en/article/inform-eacute-monos-rl--2043325/1/20#comments
(Agregado 27 Mayo)
http://www.erepublik.com/en/article/informe-final-del-congreso--2045549/1/20

P.D. Gracias por todos los votos antes de escribir 🙂