Análisis económico nacional Día 1608

Day 1,608, 15:13 Published in Peru Peru by Pablo Rojas Lara

Hoy en día nuestra nación ha vuelto a resurgir; se ha levantado de las cenizas, y por fin nos vemos una posición mas alta (espero q por mucho tiempo). Pero a todo esto… ¿Qué ha sucedido con el mercado nacional? ¿Qué factores les ha alterado tanto su mecanismo? Muchos recordarán nuestro mercado de hace 2 semana de equilibrio… donde (sin trabajadores) el movimiento monetario era bajo. Pero… Ahora ha cambiado.

El primer cambio q nota a toda luz fue el “bajón” de precios de materias primas, producto de excesiva oferta, q logro bajar su precio en casi 50% (a 0.18 PEN). Pero, en contraste con esto, los alimentos han bajado solo 20% (a 3.10 PEN).



Increíblemente, y para sorpresas de algunos, los sueldos también han encontrado una baja, y bien profunda con respecto al sueldo inicial. Era en primer lugar, es notorio q mantener los iniciales sueldos (mas de 200 PEN) era una utopía dentro de nuestro sistema, cayendo a 130-140 PEN; pero sorprendentemente; volvieron a caer a 80-90 PEN. Su punto mas bajo fue aprox. 20 PEN (lo compadezco a quien trabajo con este sueldo). Actualmente volvió a 80-90 PEN (Q en general y tomando como referencia 120 PEN, sueldo ideal, cayo 25-30😵

Dando un análisis mayor, este nuevo sistema es una nueva desgracia, pues la producción de materias primas caerá, debido a falta de trabajadores (ya q la venta de RW es barata), y da un negocio muy rentable a los productores de Panes y Armas.



Por último, las expectativas dadas es q en un futuro posible sufriríamos de escasez de RW en todos los sentidos, al ser poco rentable su negociación (aunque posiblemente se gane un equilibrio si se combinan ambas formas). Por ahora se aparenta que años de inflación en cada liberación se ha terminado… y q nos esperaría una época de rápida bonanza, más aun con la conquista de los recursos de Bolivia…

Gracias por leerme, voten y suscríbanse



Próximo artículo: análisis de la producción nacional