En relación con la bajada hardcore del gold.

Day 3,193, 07:27 Published in Cuba Cuba by Juan Ortega
Un cuento de la vida real.
Holanda, año 1636. 
Ya se que los tulipanes están caros. Pero si me los compra, siempre podrá revenderlos con beneficio.

Corría el año 1636 en Holanda cuando los inversores se percataron de que se podían obtener pingües beneficios invirtiendo en una materia cuyo coste de almacenamiento es prácticamente cero y, además, mientras se tienen, si se cultivan, se multiplican. Todos sabían que los tulipanes no tienen más valor que el ornamental pero, ¿por qué preocuparse cuando la demanda no se resentía y siempre se podían revender a un precio superior?
¿Os suena de algo? 

El gold en erepublik.
El gold en erepublik es un bien cuyo coste de almacenamiento es cero. Y además, están generalizadas dos creencias: 1. Que en el largo plazo siempre sube y 2. Que los poseedores de gold, a poca pericia que tengan en el mercado monetario, pueden hacer que se multipliquen.

Mito nº 1: El coste de almacenamiento es cero.
Esto es cierto siempre que actuemos como jugadores individuales y no pretendamos jugar en el mercado monetario. Si queremos jugar en el mercado monetario y tenemos un volumen que supere los 10 golds, hay que alquilar una ORG. Y creedme, no son baratas. En España cuestan 4000CC al mes más una fianza mensual de 3000CC. 

Mito nº 2: El gold siempre sube.
Esto no siempre tiene por que ser así. Depende de la relación existente entre golds y CC. ¿Y cuál es esta? Eso es uno de los arcanos de erepublik. No se sabe. Y lo que es peor: a los dueños de este cotarro no les interesa que se sepa. ¿Por qué? Porque a medida que vendiesen más golds sin emitir más CC el precio del gold se iría devaluando con lo que cada vez habría menos jugadores VISA. Por contra, si se pasan con la emisión de CC (mediante los bots que compran en el mercado) se generaría inflación (las cosas cada vez valdrían más) con lo que los jugadores que saldrían más perjudicados sería los nuevos que verían muy mermado su poder de compra.
Por favor, quería un arma Q7.

Mito nº 3: Invirtiendo en el mercado monetario siempre gano.
Invirtiendo en el mercado monetario solo ganas cuando el mercado está alcista. Cuando está bajista, puedes comprar barato que seguro que en 5 minutos hay otro que pone una oferta más barata que la que compraste. ¿Has visto la película Titánic? Pues los inversores de erepublik son como los ratones que huyen a la carrera. Todos saben que van a palmar pero ninguno quiere ser el primero.
Es cierto que en ocasiones aparece algún caballero blanco. Alguna ORG como THAI AS que compra gold en grandes cantidades con la finalidad de que el precio no baje. Pero que no os engañen, no son caballeros blancos. Estos, siguiendo el símil de la película de Cameron, son como el gato del Titanic. Lo único que quieren es que los ratones no huyan.
No "preocuparse" ratones que THAI AS acude al rescate.

Conclusión.
En los últimos días hemos visto como el gold perdía más de 17CC de valor por unidad. Esto es bastante pero tampoco es el fin del mundo. La pérdida de valor es de poco más de un 4%.
¿Invertimos en oro? Si, pero como con cualquier otro producto. El gold no es la panacea. Y, si algún día la mayoría piensa lo contrario, podemos darnos de bruces con la misma situación de los inversores holandeses en 1637.