[MinHacienda] Inicio de Gestión Ene-Feb 2015 (Info 1)

Day 2,605, 16:51 Published in Colombia Colombia by Ministerio de Hacienda

Cordial saludo, Colombia.

Desde este espacio de gobierno deseamos a todos ustedes un feliz y próspero año nuevo.

Iniciamos gestiones en el Ministerio de Hacienda con la convicción de apoyar decididamente la labor Presidencial de Laurios, desde la retoma de los mecanismos de organización, control y socialización que en gestiones pasadas se habían perdido para esta cartera. El adecuado manejo y control de los recursos estatales son funciones que requieren toda la atención posible porque constituyen una responsabilidad ineludible con el país que deposita su confianza en nosotros.

En tal sentido, en la presente gestión, retomamos la observancia de las directrices de la Ley de Control Fiscal, concebida y sancionada por el Congreso de la eRepública de Colombia, el 3 de septiembre de 2013, para llevar la contabilidad general de los recursos estatales y la presentación de los informes respectivos al país.

Debido a la inexistencia de informes contables oficiales en meses inmediatamente anteriores, tuvimos que comenzar de ceros con la contabilidad para el presente periodo presidencial; tomando atenta nota de los recursos de que disponía cada organización y el Tesoro Nacional al momento de nuestro inicio de actividades, luego de conocerse los resultados oficiales de los comicios del pasado 5 de enero.

A continuación el formato oficial de la Contabilidad General de la Nación, donde registramos los saldos existentes para cada organización del Estado y Tesoro Nacional, con fecha del 06 de enero de 2.015. Como soporte se relacionan todas y cada una de las capturas de pantallas tomadas a dichas cuentas:

CONTABILIDAD GENERAL - INVENTARIO DE RECIBO

Nuestra responsabilidad frente al manejo de los recursos estatales comenzó el pasado 6 de enero y finalizará el próximo 5 de febrero, dejando debidamente consignados en el formato de contabilidad todos y cada uno de los movimientos monetarios que se generen durante el mes; esperando que el próximo gobierno continúe con esta práctica para la tranquilidad de todo el país, en materia económica.

Habiendo aclarado esos temas formales, les presentamos nuestros objetivos de fondo durante la presente gestión:

1. Mantener y consolidar el saldo positivo en las arcas del país.
Se desarrollarán estrategias de uso racional y eficiente de los recursos disponibles para optimizar el gasto público, dándole la importancia que merece a la inversión social. Se trabajará en el diseño y aplicación de metodologías legales que permitan generar ingresos adicionales en el tesoro, distintos a los provenientes por concepto impuestos y donaciones de los congresistas.

2. Coadyuvar con las estrategias y programas gubernamentales tendientes a brindar ayuda a los colombianos más necesitados.

3. Propiciar la inversión en la compra de armas que se tendrán como reserva para futuras guerras que pongan en peligro la soberanía del país.

4. Implementar campañas de educación e informativas sobre aspectos económicos básicos para el país.

5. Ejercer control sobre el uso de las organizaciones, en especial de:
Zona Industrial eColombia http://www.erepublik.com/es/economy/citizen-accounts/3975923 y escuelas ecolombia2 http://www.erepublik.com/es/economy/citizen-accounts/2131856 de controvertida utilización en los últimos meses.

* * * * *

Por el momento no se intervendrá el sistema impositivo con reforma tributaria alguna; estamos tomándonos un tiempo prudencial hasta tener los elementos de juicio suficientes para poder actuar en el momento oportuno sin lesionar o poner en riesgo los intereses de consumidores y de los productores.

En estos primeros días analizaremos detenidamente los ingresos diarios, los mercados y la influencia de los cambios que pronto se darán en el juego en lo referente a los premios de algunas medallas. Ese tiempo, servirá como compás de espera para que la cantidad de jugadores tradicionalmente activos se normalice un poco más, recordemos que en época de fin de año y vacaciones ese número se ve reducido en una proporción importante.

Finalmente, aprovecho para hacer un llamado cordial al Congreso de la República para que, en la medida de lo posible, vayan retomando la dinámica de trabajo necesaria para abordar los retos que se avecinan en este inicio de año; les recuerdo que aún no se ha efectuado la donación de la medalla de congresista al Tesoro. Así mismo, les solicito toda la disposición posible para que trabar juntos como un verdadero equipo, por el bienestar del país. De nuestra parte, esperen mucho compromiso y motivación por hacer un gran trabajo, coordinado y fructífero.


Muchas gracias.

Maximo Sierra
Ministro de Hacienda

Periodo presidencial 5 de enero a 5 de febrero 2.015
Gobierno Laurios