Tipos de jugadores de eRepublik

Day 720, 11:25 Published in Spain Spain by Don Pimpon

Seguramente esto lo hayan escrito ya antes que yo (yo no lo he leído aún), pero voy a hacer mi propia clasificación. Me voy a ceñir al tipo de jugadores de eRepublik que se pueden ver en nuestro país. No voy a enumerarlos todos, pero sí unos cuantos. A ver con qué tipo os sentís más identificados:

El Tiranosaurio Rex: Lleva en el juego más tiempo del que cualquiera sospecha. Es un tanque y tiene tropecientas medallas. No se le ve mucho por los artículos ni por los foros, pero donde sí que se le ve es en las batallas como héroe.



El abuelo del garrote: Lleva también mucho tiempo en el juego, y por lo tanto tiene bastante capacidad de destrucción, pero a este se le suele ver en los foros y los artículos. Siempre reacio a los cambios y con una cohorte de abueletes colegas con los que se sienta en los bancos de los parques a comentar las tonterías que hacen los jóvenes.

El colega de Aristóteles: Es un anciano como los anteriores, pero con la diferencia de que se preocupa por la juventud, no es reacio a los cambios, es más, suele ser impulsor de los mismos. Siempre se le ve dando consejos y moviéndose entre los comentarios.



El ayudante de Santa Claus: No lleva en el juego mucho tiempo, pero ha pillado una época de grandes guerras y se ha procurado un buen puñado de experiencia fácil. Ha conocido a un colega de Aristóteles o a un abuelo del garrote y se siente a gusto a su sombra, apoyando sus proyectos o criticando los proyectos de sus rivales.

El advenedizo: También es un jugador de moderada edad, como el anterior, pero este va por libre. No se molesta en hacer colegas viejunos, sino que se junta con los novatos y con otros advenedizos y se intenta montar un chiringuito del tipo que sea.

El multicuenta: puede tener cualquier edad y cualquier nacionalidad, pero no habla mucho.



El flipao: Es casi novato, pero va dando el coñazo a todo el mundo con sus propuestas absurdas. No para de comentar y se le ve prácticamente hasta en la sopa.

El momio: Una vez fue congresista. Le gustó y repitió. Y ahora no puede parar de ser congresista. No hace nada más que leyes outgame que no valen para nada, piensa en coaliciones y se enfada cuando se encuentra con otra clase de jugadores que no sean momios.

El troll: Puede tener cualquier edad, pero su principal vocación es la política. Dar la lata, spamear, comentar siempre lo mismo... cualquier excusa es válida para darse a conocer.

El pasivo: Entra en el juego, hace dos clics, sale del juego. Puede ser fácilmente confundido con un multicuenta.

El idiota: Es novato y siempre lo será, y no porque vaya a morir pronto, sino porque se va a aburrir antes de ser capaz de llegar a 100 de vitalidad, ya que puede llegar a nivel 13 y no haber pasado nunca de 50. Total, para qué molestarse en aprender como va eso de los tikets, si yo soy de Chiclana...



El forero: Siempre en la prensa y los foros, siempre informado, te puede hacer artículos sobre la situación internacional porque ha entrado en los foros de todos los países y ha entablado amistad con la mitad de los presidentes. Además utiliza lenguaje como +1, hamijo, shurmano, etc.

El delincuente: este no es ni troll siquiera. Ha nacido para robar. Engañar a los demás para sacarles el Gold, crear multicuentas, hacer lo que sea con tal de tocar la moral del personal. Combinado con edad, experiencia y unos pocos amigos este tipo puede convertirse en presidente de algún país tomado mediante TO.

[img]http://3.bp.blogspot.com/_isqt4VORwt4/SCsMVzw2AbI/AAAAAAAAALU/V2B9u7NEmWU/s400/MacriburnsTapa.JPG[/img]

El pajillero: Solo entra en eRepublik para hacer "amigas", pero pronto descubre que aquí casi no hay chicas, y entonces decide dejar el juego. Algunos sobreviven viendo la prensa que hacen los foreros, con las coolpics se apañan...



El hombre de negocios: Tiene unas cuantas empresas que ha ido creando con sus ahorros y se va enriqueciendo o fracasando. Generalmente si fracasa deja el juego. Casi nunca se le ve por ninguna parte, y si comentan lo hacen a través de su Or en artículos sobre economía.

Hay bastantes tipos más, pero creo que casi todos nos podemos sentir identificados con alguno de los que he puesto. Tal vez en el futuro salgan nuevas entregas con más clases distintas.