Napoleón vs armas!!!

Day 823, 03:11 Published in Spain Spain by Mc Nulty


¿Compensa ahorrar para un Napoleón sin comprar armas?

Esto va a ser como el típico "predicar en el desierto" de toda la vida, pero allá vamos...

(Para los que os aburran los números id al final)

Hoy mismo un arma Q1 vale 2,45 ESP. A este valor le voy a llamar a=2,45 ESP.

Pues bien... cuando se vende ese arma que vale "a", un 7% se lo llevan los impuestos estatales.

Impuestos del estado = a*0,07 = 0,1715 ESP.

Por ello, el dinero que recibe el vendedor por ese arma vendida es : Precio arma - impuestos arma = 0,93*a=2,279 ESP.

De ese dinero el vendedor toma sus beneficios. Vamos a suponer que el vendedor se lleva también un 7% como el gobierno y esto es mucho suponer hoy en día dada la situación.

Beneficios empresario = 0,93*0,07*a= 0,0651*a=0,1595 ESP.

Después de recoger beneficios por ese arma al empresario le queda:

0,8649*a=2,119 ESP que es lo que cuesta producir un arma.

Con ese dinero el empresario paga la materia prima, el hierro, y paga a sus empresarios.
Para una empresa de armas Q1, el porcentaje del coste que suponen los salarios de los trabajadores es aproximadamente del 58% (para trabajadores con skills entre 3 y 4).

Esto quiere decir que el dinero de la venta de un arma que va a parar a salarios es:
0,8649*0,58*a=0,50*a =1,229 ESP (la mitad de la venta de un arma va a parar a salarios).

Ahora vamos a fijarnos en un jugador de skill 3,5 de manufactura. Este trabajador trabajando una vez a 90 wellness en una empresa con 10 trabajadores produce 3 armas por día.

Si el empresario consigue vender esas 3 armas como se supone que debe ocurrir, el salario que tendría que percibir ese trabajador sería:

3*0,5*a= 1,5*a=3,69 ESP. (cantidad cercana a la real en manufactura)(en realidad los trabajadores cobran hoy en día algo más, lo que quiere decir que los beneficios de empresarios son menores del 7% o que los trabajadores trabajan de media con más de 90 de wellness).


Vamos a suponer ahora que un jugador sólo compra un pan Q1 al día y que ahorra el resto porque quiere usar un napoleon cuando se vaya a entrenar un día en un futuro. Un pan Q1 vale hoy en día b=0,48 ESP.

Ahorro(diario)=1,5*a -b=3,207 ESP

Si un napoleón vale 1,8 GOLD y un GOLD hoy en día vale 33,481 ESP, un napoleón vale NAP = 60,264 ESP.

¿Cuántos días tendría que ahorrar para tener el napoleón? pues... NAP/Ahorro= 18,79 días (19 días).

Pero... ¿en qué situación hemos estado estos días? Estos días ha habido una deflación de entre 3% y 4%. Esto quiere decir que en resumen tanto los precios como los salarios se han reducido en esa cantidad cada día. Entonces... el ahorro total día a día para una deflación del 4% sería:
Ahorro = (1,5*a-b)*0,96^n (donde n es el número de días a partir de hoy).

La cantidad ahorrada en realidad sería:

Ahorro total= (1,5*a-b)+(1,5*a-b)*0,96 +(1,5*a-b)*0,96^2+(1,5*a-b)*0,96^3+.....

¿Cuántos días habría que ahorrar entonces para obtener un napoleón? (suma de n términos de progresión geométrica de razón 0,96 que de el valor de un napoleón) pues... n=34 días !!

Es decir... en deflación y ahorrando tardarías 15 días más en ahorrar el napoleón.

Ahora vamos a hacer una suposición. Imaginemos que el hecho de que todas esas personas que sólo ahorran sin comprar armas (para lo que sea, no sólo para napoleones) ahora compren todos los días un arma Q1 y que ello haga que los vendedores en total (gracias a otras personas u organizaciones que compran más armas por día) vendan todas sus armas y que esta tónica provoque un aumento de los precios de exactamente el contrario de antes, es decir, una inflación del 4% (como es normal en periodos de inflación y hay que darse cuenta que la inflación es para todos los productos, no sólo para armas porque la mayor parte de nuestros asalariados están en la industria del hierro y las armas). Suponiendo que los empresarios suban los sueldos coherentemente tenemos:

Ahorro diario comprando arma = (1,5a*-b-1*a) = (0,5*a-b) = 0,757 ESP (parece poco eh?)

Pues bien.... ahora calculemos el total ahorrado en esta situación:

Ahorro total = (0,5*a-b)+(0,5*a-b)*1,04+(0,5*a-b)*1,04^ 2+(0,5*a-b)*1,04^3+...

¿Cuántos días nos haría falta ahorrar para comprar un napoleón? pues.... n=36 días (curioso eh? dos días más sólamente que ahorrando sin comprar arma)

Además, si se ha comprado un arma Q1 cada día has hecho un daño extra (en tu perfil y a tu enemigo), se han dado unos beneficios a empresarios mayores y con ese dinero ellos también volverán a comprar productos. El estado ha recaudado más impuestos... y tú sigues teniendo tu napoleón!

En general, lo más importante a tener en cuenta es que prácticamente todo lo que se compra con gold en este juego tiene un coste fijo, y si tiene un coste fijo siempre nos interesará el gasto ya que lleva a la inflación, y suele llevar a sueldos mayores con lo que se pueden comprar antes napoleones, empresas o lo que a cada uno le apetezca.


Y por otro lado, todo esto está calculado para un sueldo para el cual un arma supone la mitad del mismo. Para el sueldo medio español la situación es aún mucho más ventajosa.

Entonces... ¿Compensa ahorrar para un napoleón sin comprar armas?

No.



Pero este "no" tiene un gran "pero". El "pero" es que haría falta que todos los españoles se concienciasen de esto a la vez 😉

Predicar en el desierto...

Si el IAN o cualquier institución estatal educase en el gasto (sobre todo de armas) a los nuevos (y al resto) para cuando lleguen a skill mayor a 3, mejor le iría al país en todos los sentidos.

(Se buscan dibujantes de viñetas cómicas de tónica socioeconómica para abrir una sección de eCOMICONOMIA en este periódico. Se pagará la viñeta (decente) a 2ESP (ahora hay crisis 😁)(cuando la situación económica mejore pagaré bastante más). Se publicará como máximo una viñeta por día y siempre se incluirá un link al periódico del autor si es que lo tiene. Interesados mandadme PM. Da igual que la viñeta se publique simultaneamente en ambos periódicos, pero debe ser reciente y de actualidad)