Lo que la guerra nos ha enseñado

Day 674, 01:24 Published in Spain Spain by Don Pimpon

España vuelve a parecerse a lo que es en la vida real.



Podría hacer un artículo triunfal, pero creo que llegaría un poco tarde, y además creo que esta última RW no ha sido tan épica como otras anteriores ¿y por qué? porque no tenía un resultado incierto, desde el principio sabíamos que íbamos a ganar (lo cual no significa que tenga menos mérito, solo que no ha sido tan emocionante).

Para nosotros la guerra a terminado, aunque no para todos nuestros aliados, por lo que seguiremos combatiendo. Pero ¿Qué es lo que tenemos que aprender de esta guerra?



1º Todas las guerras de ocupación generan un sentimiento de resentimiento en el país ocupado y un sentimiento de autosuficiencia en el país ocupante. Esto en el juego se traduce en importantes variaciones demográficas, con increibles aumentos de población en los países ocupados.

2º Como consecuencia de lo anterior diremos que: no conviene, militar y económicamente hablando, iniciar ninguna acción de invasión contra otro país, a no ser que éste no pueda ser liberado jamás.

3º Para que un país no se pueda liberar tienen que darse las siguientes condiciones: Ser un país de ínfima población en eRepublik y poca población en la VR. Ser un país sin apoyo de ninguna potencia militar superior a la nuestra o a la de nuestros aliados (hay que tener en cuenta a largo plazo que si la potencia que apoya a este país está siendo invadida su poder aumentará por el incremento de población antes referido).

4º Cualquier intento de tomar un país que no cumpla estas especificaciones acabará, inequívocamente, en FAIL. Las consecuencias podrían ser desde perder todos los territorios ocupados hasta ser ocupados nosotros, lo que ya hemos visto que puede pasar y que tendría los efectos antes mencionados.



¿Significa esto que tengamos que renunciar a abrir cualquier acción militar con nuestros enemigos?

No. Lo que significa es que tenemos que renunciar a pretender ocuparlos, pero las acciones militares se pueden abrir con posibilidades de éxito si tienen otros objetivos distintos de la ocupación.

Espero que este artículo haya servido como reflexión a los que tienen capacidad para abrir guerras, porque en sus manos estamos.