Lo absurdo se repite

Day 773, 12:38 Published in Spain Spain by Viva el pueblo

Ya lo vímos cuando invadimos las regiones exfrancesas de Aquitania y Rhone Alps. La demanda por las armas aumento considerablemente, aumentando inexorablemente también su precio. La demanda siempre es buena para cualquier empresa de armamento, pues obtiene unos beneficios importantes para la supervivencia de la misma.
La gente se cree que con ese aumentazo de la demanda nosotros los empresarios obtenemos beneficios multimillonarios cuando es una gran mentira, una cortina de humo a la realidad de nuestras cuentas. Lo único que se consigue gracias a esas ventas en época de "bonanza" es cuadrar las cuentas, nada más. Es como muchas pequeñas y medianas empresas, que en fechas muy señaladas como navidades, fiestas patronales, obtienen su "particular agosto". Aquí ocurre lo mismo.

Es absurdo que las armas de Q3 para abajo bajen su precio progresivamente. En menos de 24 horas el precio de Q2, por ejemplo, ha descendido cerca de 1.5 ESP la unidad, hasta llegar "seguramente" hasta los 6.8 ESP, precio anterior a la gran batalla de París.



Precio del grano.

También los empresarios de comida sabemos, -por que lo padecemos- que el precio del grano ha subido en torno a 0.1 ESP la unidad, por que ahora se sitúa entre 0.19-0.2 ESP de media la unidad Q1 y proporcionalmente la misma cantidad entre las demás calidades.
Sin embargo el precio del pan sigue a la baja.

¿Estamos tontos o qué? ¿Cómo es posible que la unidad de pan Q2 esté en torno a los 1.16-1.2 ESP cuando ya el grano te ocupa el 33% de ese gasto?

Es impresionante pero en eEspaña cada vez tenemos más empresarios incompetentes.

Insto al Gobierno que estudie la gravedad de la situación y que remedie como pueda la importación del grano y de la comida, que por tener una economía basada en el hierro, no significa que el resto de los sectores sufran esa discrimación viéndose imposibilitados por hacer más grande su empresa.