La guerra en la versión V1 – Guerra entre España/Portugal/México

Day 282, 03:47 Published in Spain Spain by Jimbowymbo

Traducido del eRepublik Insider:

Aunque el sistema de guerras trajo más vida a la diplomacia en eRepublik nos hemos dado cuenta de que necesita algunas mejoras en lo concerniente al concepto de guerra y a la experiencia de los Ciudadanos

He aquí algunos de los cambios que aparecerán en la V1 del sistema de guerra:

1. Iniciar una guerra no implicará que automáticamente comiencen los combates. Conquistar/asegurar una región tampoco abrirá nuevos combates automáticamente.
2. Los presidentes decidirán cuándo y dónde se atacará.
3. El coste de una guerra será menor pero atacar una región costará oro también.
4. Los aliados podrán también ayudar al país que inició la guerra si la guerra se mueve hasta sus territorios.
5. No será necesario esperar hasta tener un oponente para poder luchar.
6. No habrá valor aleatorio para determinar el daño en combate.
7. Los soldados deberán hacer algo para luchar (top secret) que influirá en el valor del daño que causen. De este modo las habilidad del jugador será importante.
8. Los presidentes podrán declarar un embargo contra los países enemigos.

Así pues existirán tres posibles fases en una guerra:

1. los ciudadanos combaten en una guerra oficial
2. Alto el fuego en una guerra oficial.
3. Guerra económica (embargo)

Guerra entre Portugal/España/Mexico.

Esto es una breve descripción de lo ocurrido:

24 agosto14:20 – El presidente de México comienza la guerra contra España. Automáticamente los aliados españoles le declaran la guerra a México. Como Portugal y Venezuela tienen fronteras directas con México, dos nuevas guerras comienzan.
24 agosto14:31 – El presidente de México propone un tratado de paz a Venezuela. El tratado es aceptado.
24 agosto14:32 – El presidente de México propone un tratado de paz a Portugal. El tratado es rechazado.
25 agosto14:20 – Las batallas en las Canarias (España) y las Azores (Portugal) son ganadas por España y Portugal. La guerra se traslada a terreno Mexicano. La batalla por Campeche (sureste Mexicano) comienza.
26 agosto14:20 – México pierde ambas batallas. Alrededor de 50 soldados de Portugal y 1 de España permanecen vivos. Portugal es el primero en capturar la bandera Mexicana (le da al botón de conquistar). Haciendo esto bloquea el avance Español en México ya que ya no tienen fronteras comunes.
26 agosto14:39 – Portugal propone la paz a Mexico y estos la aceptan.
Ahora: la guerra entre España y México sigue activa pero ninguna región puede convertirse en zona de batalla hasta que México y España vuelvan a tener fronteras comunes. En la V1 es improbable que esto ocurra de nuevo pues los presidentes podrán elegir qué región desean atacar.
Parece que la estrategia Mexicana era luchar contra las fuerzas Españolas mientras que otra fuerza ayudaría a los portugueses a tomar la región de Campeche. La estrategia parece que ha surtido efecto hasta ahora.