DEBATE ELECTORAL: MURCIA

Day 273, 13:49 Published in Spain Spain by Jimbowymbo

Interrumpimos nuestra serie de entrevistas para ofrecerles el debate electoral para las elecciones locales por la región de Murcia.

A petición de uno de los candidatos, EdE ha intentado ponerse en contacto con el resto de candidatos y ha elaborado una batería de preguntas con la intención de que cada partido pueda exponer su visión de la política local murciana.

Las convocatoria no ha tenido el éxito esperado pero esta publicación debe publicar lo que ha conseguido recabar si con ello ayuda a los electores:


---- SEEMAN1981 – CANDIDATO DE FOROCOCHES ----

1. ¿Por qué cree que deben votarle los electores a usted y no a sus rivales?
En Murcia hay 120 ciudadanos para 44 empresas. De esos 120 sólo traban 73.

2. ¿Qué va a hacer para frenar el desempleo?
daremos ayudas a las empresas para que contraten gente con poco nivel.

3. La sanidad en Murcia se reduce a un hospital Q1. ¿Piensa mejorarlo? ¿con qué fondos?
Se mejorara con fondos publicos.

4. ¿Qué debe exigir Murcia al gobierno central?
Todo lo necesario para realizar las mejoras

5. ¿Qué más le falta a Murcia y cómo piensa abordarlo?
No contesta

6. La fuerza del ejército murciano apenas llega al 1.80. ¿Le parece suficiente?
No, incentivaremos que la poblacion entrene con ayudas para el food para recuperarse.

7. Cuáles cree que han sido los aciertos y fallos del actual gobierno de Murcia.
No contesta

8. ¿Ve algo inabordable?

Nada es imposible si uno se lo propone, juntos podremos ser una provincia puntera en eEspaña.


---- BLAS DE LEZO – CANDIDATO POR EL UPL ----

1 . ¿Por qué cree que deben votarle los electores a usted y no a sus rivales?
Bajo mi punto de vista, Murcia necesita un cambio, necesita un progreso, y creo que ese cambio sólo puede ofrecerlo de una manera sólida y con garantías de estabilidad y de futuro, la candidatura de UPL.
Porque nuestra región necesita tener a la cabeza a un gran grupo humano que se esfuerce, trabaje duramente y haga los méritos necesarios para hacer de Murcia y una región envidiada, y sinceramente, en UPL tenemos ese grupo de personas que se identifican con la definición que acabo de dar, desde un servidor que encabeza la candidatura hasta el último afiliado. Las ganas que tenemos de mejorar esta tierra son nuestra bandera sin ninguna duda.

2. En Murcia hay 120 ciudadanos para 44 empresas. De esos 120 sólo traban 73. ¿Qué va a hacer para frenar el desempleo?
Puede que este sea el resultado de una política migratoria errónea.
¿De qué nos puede servir aumentar la población si esta está condenada a declararse pasiva? Creo que gran parte de esta ciudadanía pasiva pierde el interés durante sus primeros días por parte de incentivos, y para ello con un futuro Gobierno de Murcia de UPL existirá un fondo de subvenciones totalmente liberalizado para aquellos ciudadanos que demanden ayudas económicas.
Además, UPL, en todas las candidaturas locales que presenta en las próximas elecciones a incluido en sus programas una propuesta innovadora y que trata de incentivar a las empresas a la contratación de esos trabajadores noveles cuya producción es inferior a uno más experimentado, pero cuya contratación es esencial si queremos hacer frente a esta masa de parados que sólo figuran. Y esto intentaremos lograrlo subvencionando este tipo de contrataciones mediante sustento público, a las empresas que acojan esta iniciativa.

3. La sanidad en Murcia se reduce a un hospital Q1. ¿Piensa mejorarlo? ¿con qué fondos?
En estos momentos, creo que se puede mantener un alto nivel de bienestar en nuestra sin necesidad de ampliar el hospital pero pienso que este es un tema que en el futuro deberíamos tratarlo con seriedad con el Gobierno Central que creo que es el que debería de poner gran parte de los fondos para la mejora de este hospital.

4. ¿Qué debe exigir Murcia al gobierno central?

Murcia debe exigir al Gobierno Central una cantidad de ESP por ciudadano que debería rondar entre los 18 y 20 ESP por cada uno de ello, de tal forma que el Gobierno Regional pueda financiar las empresas que se propone de una manera responsable.
Pienso que comparado con lo que piden otras regiones, nuestras demandas son más que aceptables y los ciudadanos murcianos es lo que se merecen, todo lo que podamos conseguir para ellos.
Como he comentado anteriormente y aunque de momento no veamos de primera necesidad ese asunto, otras exigencias podrían ser el hospital que hemos comentado anteriormente.

5. ¿Qué más le falta a Murcia y cómo piensa abordarlo?
El principal problema de Murcia es la falta de una amplia población activa y creo que este es bien visible por todos. Y la solución a esto pasa por hacer ver a los ciudadanos que aquí todos tenemos alguna responsabilidad, y para ello un ciudadano no puede ser simplemente un trabajador, tiene que ser algo más y se lo tenemos que hacer ver y esa sería la solución a esta problemática.
UPL combatirá esto con medidas como la que he comentado antes de los convenios económicos con las empresas que contraten a esos ciudadanos nuevos, así como con la creación del Consejo Regional de Educación y Adaptación (CREA) para conseguir establecer relaciones entre jugadores más veteranos y noveles y también con el registro de todos los medios regionales de los ciudadanos a través del Boletín Regional, a fin de crear una red de información entre todos los ciudadanos que pueda suscitar interés entre ellos pues creo que en verdad es muy interesante.

6. La fuerza del ejército murciano apenas llega al 1.80. ¿Le parece suficiente?
Por supuesto que no es suficiente pero ¿Qué alicientes les estamos dando? Actualmente ninguno y para mí tener una ejército compuesto por grandes profesionales de nuestra tierra es una de las prioridades de mi programa.
La creación del Fondo Económico Regional de Defensa (FERD) en el que se beneficie a aquellos que decidan optar por una carrera militar en Murcia y tengan un sustento económico, además se potenciarán a las empresas nacionales y regionales armamentísticas para que nuestros soldados puedan adquirir armas de mayor calidad y más económicas. Y además con la creación de la condecoración de la “Cruz de Alfonso X” fomentaremos el interés por mejorar nuestras fuerzas militares, y si esto resulta, ya tengo pensada alguna nueva medida de cara a próximas legislaturas, pero antes hemos de ver si estas medidas funcionan.

7. Cuáles cree que han sido los aciertos y fallos del actual gobierno de Murcia.
Ghel es un gran político y creo que ha trabajado de una manera envidiable. Sin embargo, la actitud de querer aumentar la población por el simple hecho de aumentarla basándose en que estaba estancada (cuando en legislaturas anteriores ya aumentaba a un ritmo del 40😵 es una de las causas principales de esa bolsa de ciudadanos pasivos que hoy necesitamos reactivar de alguna manera.
Otros de los fallos que he visto ha sido la falta de diálogo entre fuerzas políticas, causa de que el Parlamento Regional no sea ya una realidad o de información con los ciudadanos que habría provocado una falta de iniciativa popular.
Por todo esto Murcia necesita ese cambio que sólo puede ofrecerlo un cambio de mentalidad.

8. Ve algo inabordable?

Nada es inabordable si se trabaja duro. Nosotros presentamos un programa con sólidas bases que se aparta de ideas faraónicas y con medidas que atacarían directamente a las raíces de los problemas que actualmente tiene la ciudadanía en nuestra tierra.
UPL presenta el programa que creemos que es el más aproximado a la realidad y el mejor para los murcianos y murcianas.
Lo que proponemos no es inabordable si todos nos ponemos a trabajar juntos, pero por ejemplo aplicar un programa empalagoso y con ideas de incremento de población que sólo nos llevarían a incrementar el principal problema que tenemos sí que sería inabordable y contraproducente, pero caminar con UPL sí que es progresar, por eso pido el voto a los ciudadanos para el día 20. Juntos podemos cambiar y conseguir grandes cosas.


--- GHEL – CANDIDATO DEL IDE ---

1 . ¿Por qué cree que deben votarle los electores a usted y no a sus rivales?

Porque durante mi mandato se han hecho las cosas bien. He cumplido la mayor parte de mi programa, por no decir su totalidad, en un mes con bastantes jugadores de vacaciones o semi inactividad. En primer lugar hicimos un presupuesto real y conciso, que rapidamente fue aprobado por el BdE antes del escandalo que ha traido de cabeza a mas de un presidente autonomico. Se ha reactivado el usuario del Gobierno de Murcia, se han concedido rapidamente todas las subvenciones que se han aprobado, hemos aumento la poblacion de nuestra comunidad en mas de 40 usuarios y hemos buscado muchos mas en foros y paginas externas y dentro de eR tambien. Hemos repartido regalos entre los nuevos y los mas castigados por la falta de wellness..Hemos hecho politicas concisas y directas que han buscado mejorar la vida de nuestros ciudadanos y el progreso de nuestra region para este mes y para los venideros, y en mi modesta opinion, es algo que hemos logrado.

2. En Murcia hay 120 ciudadanos para 44 empresas. De esos 120 sólo traban 73. ¿Qué va a hacer para frenar el desempleo?
Ahora mismo en Murcia apenas hay desempleo y quien quiera un puesto de trabajo lo puede obtener de manera facil y rapida. Aquellos que aparecen en las estadisticas de desempleo bien son usuarios inactivos o bien son usuarios con el holyday mode activado. Durante esta legislatura hemos enviado mas de 100 mensajes privados a nuevos jugadores ofreciendoles ayuda, y entre esa ayuda estaba la de facilitarles un puesto de trabajo.

3. La sanidad en Murcia se reduce a un hospital Q1. ¿Piensa mejorarlo? ¿con qué fondos?
De momento el servicio sanitario murciano funciona con bastante eficiencia. A pesar de que nuestro hospital es Q1, nos hemos preocupado durante todo el mes de repartir decenas de regalos a aquellos usuarios con peor wellness. Aun asi y cuando el gobierno tenga un Ministro de Sanidad, le sera consultado la posibilidad de alojar uno de los Q3 que hay en stock en nuestra region ahora que nuestra poblacion ha aumentado bastante.

4. ¿Qué debe exigir Murcia al gobierno central?
Todo lo que le hemos exigido nos ha sido correspondido. Ahora mismo Murcia solo depende del Gobierno Central a la hora de pedir el dinero de la financiacion regional, y en nuestro caso, la respuesta fue excelente y el dinero aportado con bastante rapidez. Para este nuevo mes habra que elaborar un nuevo presupuesto, conscientes de las dificultades economicas por las que pasa el BdE y la bonanza que hay ahora mismo en las arcas del Gobierno de Murcia.

5. ¿Qué más le falta a Murcia y cómo piensa abordarlo?
Ahora mismo y con una region creciendo mas rapido de lo esperado, lo unico que le falta a Murcia es mas implicacion de sus ciudadanos en la vida politica y social. Por ello hemos tratado de acercanos al pueblo manteniendo contacto constante, pero siendo conscientes tambien de en que mes nos encontramos, con mucha gente disfrutando de sus vacaciones. Este hecho creo que va a cambiar en la siguiente legislatura, con el Parlamente constituido, una vida politica mas dinamica y esperemos que tambien una vida social mas activa.

6. La fuerza del ejército murciano apenas llega al 1.80. ¿Le parece suficiente?
Nos debemos centrarnos tan solo en la fuerza que tenga la poblacion de Murcia, sino en cuales son nuestras fronteras y cual es la fuerza del ejercito espa�ol. Y bajo estos dos criterios, creo que estamos a salvo, puesto que nuestro ejercito estara preparado para defender todas las comunidades de eEspa�a con rapidez y diligencia y ademas Murcia no tiene fronteras con ningun pais extranjero. Aun asi en mi programa electoral vamos a subvencionar las armas de alta calidad para ayudar a nuestros ciudadanos a armarse mejor.

7. Cuáles cree que han sido los aciertos y fallos del actual gobierno de Murcia.
Queda feo que yo mismo hable de esto, aunque ya he hablado de aquellas medidas que ha tomado mi Gobierno en la pregunta 1

8. ¿Ve algo inabordable?
Ahora mismo creo que tenemos que tener los pies en el suelo e ir poco a poco, como hemos hecho este mes. Los proximos retos han de ser la constitucion de un Parlamento Regional que funcione bien y represente a todos los murcianos, seguir teniendo una poblacion que crezca y buscar que se integren rapidamente en eR y que nuestra region sea puntera en el plano industrial gracias a la exencion de impuestos que hay ahora mismo.



Aprovechamos para recordarles que EdE, como medio independiente y sin filiación política, está abierto a cualquier propuesta de cualquier ciudadano.