Candidatura oficial a la presidencia: Barbak - Dante-Arg (PA)

Day 714, 14:26 Published in Argentina Argentina by Progreso Argentino

El PA tiene el agrado de comunicar la candidatura a la presidencia de Barbak y la Vicepresidencia de Dante-arg para este 5 de noviembre. Sin más les dejamos el gabinete y las propuestas para encarar el próximo mes y les recordamos que se subscriban al foro eargentino www.erepublikar.foroactivo.net


Gabinete:


Presidente: Barbak
Vicepresidente: Dante-arg

Ministerio de Infraestructura: Gipuxtilandes
Asistentes: Candymanson

Ministerio de Salu😛 Fexray
Asistente: Sargun

Ministerio de Educación: Gaius Cassius
Asistente: A confirmar

Ministerio de Ocio: Chicho Geese
Asistente: Esteban Paez

Ministerio de Economía: Arcadia
Asistente: Siddy

Ministerio de AAEE: Dante-arg
Asistente: A confirmar

Ministerio de Defensa: T

Ministerio de difusión: Fernando Gonzalez Arrili
Asistentes: A confirmar


Propuestas:


Ministerio de economía:
- En la anterior legislatura se consiguio un gran superavit en gold. En esta, la guerra mundial, junto con los costes de la firma de MPPs, van a aumentar enormemente el gasto de gold del estado. Es el objetivo del estado tener, incluso en estas condiciones desfavorables, un superavit, para asegurar la fortaleza de la economia.
Eso se lograra con el Plan Siddy de emision-absorcion usado en la anterior legislatura y que tan buenos resultados y aprovacion ha tenido
- Tenemos un compromiso de estabilidad para con la moneda. En la legislatura pasada se logro que la moneda fuera suficiente estable como para resistir ataques externos sin descalabrarse. En esta tenemos que ir mas alla, es nuestro objectivo que la moneda no sea atractiva para los especuladores, con constantes intervenciones ciclicas para estabilizar la moneda. Para ello se usaran ligeras devaluaciones puntuales de la moneda para depreciar su valor en caso de que especuladores intenten entrar por fuerza en el mercado.
- Con nuestro volumen de poblacion, mirando neustro volumen de experiencia, resulta indispensable que nuestros nuevos crezcan para poder ser una potencia. La economia argentina no escatimara ningun gasto en los nuevos, procurando que su nivel adquisitivo quede intacto ocurra lo que ocurra.
- La economia con respecto a las estatales va a mantener su linea de produccion-stock. No tenemos intencion de reventar el mercado privado desde el estado, y ademas todos los productos producidos son nuestras imprescindibles reservas en caso de guerra.


Ministerio de AAEE:
Aplicación de un plan denominado "Funcionario por un día" en donde se invita a un funcionario, se le da la ciudadanía y se le permite la opinión en el ejectuvio con temas específicos, pudiendo obtener puntos de vista variados y recomendaciones desde experiencias ajenas. El funcionario nos enseña sus puntos de vista y al interactuar en nuestra sociedad se integra a ella. Con la repetición del proceso varias veces se logra un afianzamiento importante entre las sociedades de los países puesto que nosotros tambien enviaríamos un funcionario al otro país si así lo dispusiese.
a)Política ante PEACE: Recuperar el protegonismo perdido por tropiecos e inactividad. Intentar consolidar todos los lazos posibles y conseguir futuros aliados de importancia.
b)Política ante EDEN: Cautelosa, por no decir tomar distancia. Demostraron que no son buenos negociadores ni les interesamos. La única excepción es España con quien se intentaría un extrechamiento aún mayor de lazos, asumiendo el hecho de que estamos en alianzas opuestas.
c)Política ante ALA: Consolidarnos como país dominante en la alianza. Para realizar esto buscaremos contratos comerciales entre estos países y además la utilización de la nueva Universidad para entrenar gente en la materia que otro gobierno desee y devolverlos con conocimiento en las áreas que estos países necesiten. Además conformar el grupo militar conjunto de la ALA de una vez.
d)Política ante demás países: Estrechar lazos mediante embajadores y de ser posible la utilización del "funcionario por un día"

Ministerio de Educación:
Se pretende continuar con la labor de los tutores, dando lugar a Salud para que se integre al sistema y pueda coordinar con este ministerio y aumentar la efectividad de los regalos, tickets y comida.
Coordinación continua con Difusión para colaborar en la integración de los nuevos al foro y al juego, permitiendo que todo el trabajo sea mucho más efectivo.
Asociación con difusión para ordenar una publicación de diarios en forma ordenada y complementaria, redirigiéndose mutuamente a artículos específicos.
Asociación con Ocio para promover la participación en los juegos de este ministerio y el inculcado a los nuevos sobre su existencia.
Puesta en marca de la eUniversidad, protección de la misma mediante estatuto/ley para garantizar una educación excelsa sin politización y libre de inconvenientes. Se coordinará con Exteriores para conseguir convenios y demás acuerdos en busca de conseguir los objetivos planteados para la universidad. Estos son:
a)Entrenamiento de ciudadanos eargentinos nuevos, para generar gente capaz en todos los ámbitos. [*]En un futuro se puede lograr una multiplicidad de opciones para varios ministerios, evitando así la constante utilización de las mismas personas en determinadas áras por falta de gente capaz.
b)Entrenamiento de gente del exterior que así lo requiera. Permite un posicionamiento regional/mundial y un afianzamiento de Argentina en sus lazos con varios países.
c)Permite que nuestros ciudadanos ganen experiencia estableciendo convenios para que ocupen cargos de ayudante/becario en fórmulas presidenciales argentinas y de otros países, basándose en la creencia de que la experiencia práctica es mucho mejor que la teoría dada.
d)Se puede generar el intercambio del alumnado entre universidades para poder ampliar el aprendizaje del alumnado nacional y a su vez el aprendizaje de alumnos externos.

Ministerio de Ocio:
Se continuará con los juegos propuestos y se intentará agregar concursos para ampliar el ministerio a "ocio y cultura". Principalmente la entrega de premios en reconocimiento a la gente por determinados logros, archivados cada cierto período de tiempo. Una participación activa de difusión y educación para mantener los juegos Argentina con un gran aglomerado de gente, publicidad constante de parte de difusión y educación.

Ministerio de Salu😛
Se le otorgará un lugar en la planila de Educación, se monitoreará la salud a los pupilos y los tutores podrán pedir regalos comida y tickets y otorgárselos a sus nuevos en forma gradual y según crea conveniente. Esto evita desperdiciar recursos del Estado y los pedidos serían más ordenados y efectivos. El euipo de Salud trabajará codo a codo con Educación, al mismo tiempo que con difusión para promover la buena vitalidad.

Ministerio de Defensa:



Diagnóstico:

La estructura de las FFAA no debe ser reformada, por el simple hecho de que al diseñarla, pensamos en un sistema que fuera tan funcional con 50 soldados, como con 500, y tuvimos éxito en ello. Ya quedó claro en otros mandatos qué tanto puede llegar a perjudicarnos el reformar las FFAA cada 30 días, reinventando la rueda y sin aprender de errores pasados.
El sistema ha tenido éxito al apoyarse en un criterio de:
- Agilidad en repartos de órdenes y apoyo material (armas y tickets)
- Eficiencia administrativa a través de la división de tareas, la descentralización de funciones, y la creación de cargos administrativos (secretarías) de poca carga ejecutables por casi cualquier persona con 5 minutos libres al día o cada 48 horas.
- Participación constante en conflictos (sean o no de nuestro interés real) para subir rango, mantener atentos a los soldados, y principalmente entrenarlos.
- Rápida incorporación de los nuevos efectivos.

En qué fallamos entonces? Lo que ha estado fallando es la aplicación de estos mismos criterios de eficiencia, lo que se evidencia en varias imperfecciones que son consecuencia del desatendimiento de estos puntos:
- Carencia de operaciones en las cuales nuestro país participe: esto se debe a que los Ministros, al volver a centralizar funciones, dejan de tener tiempo para dedicarse a estar al tanto de los conflictos internacionales y las operaciones de las cuales nuestro país puede participar, dejando de lado lo que claramente es el area más desatendida de nuestras FFAA: la experiencia en estrategia militar. Podemos tener 10, 50 o 200 FM, pero si no sabemos como usarlos no nos sirven de nada (caso USA meses atrás).
- Retardo en funciones administrativas: al no mantenerse frescos los cargos, y centralizando funciones a medida que los asistentes desaparecen, la división de tareas desaparece. Esto trae como consecuencia que tareas que requieren de 5 minutos diarios, se realicen en 30 minutos semanales.
- Mezcla de funciones: Esto mismo de antes provoca desfaces de información que terminan desconcertando a los soldados. "Estoy en el Regimiento 8 pero en pelagatos aparezco en el 10 desde ayer, qué pasó?". Al romperse la cadena según la cual cada persona realizaba una tarea sencilla, y centralizarse, alguna de esas tareas termina por no hacerse. Un PM que no se manda, un sticky que no se actualiza, y se empieza a desfasar el sistema entero.
- Retardo en la Academia: esto, si bien en gran parte debido al babyboom, es también consecuencia de una falta de previsión suficiente para adaptar un sistema de tutelaje que era demasiado personalizado para las necesidades de un país con miles de nuevos usuarios. En apenas 3 días de trabajo a cargo de la Academia hemos implementado un sistema que puede tramitar asignaciones de a 5, 10 o 50 con un retardo máximo de 24 horas.
- Restricciones innecesarias: hay que tener coherencia. No se le puede decir a los soldados que no salgan del país, si no se dan órdenes para pelear en ningún lado y se nos cagan de embole sentados un mes entero. Órdenes de ese tipo solo funcionan en un panorama en el cual constantemente se mandan compañías a pelear por el exterior. Sino, todos terminan pidiendo licencia, y si no pueden, simplemente abandonan las FAA.

A diferencia de otros ministerios, Defensa es uno donde el descuido y el retardo vuelven inservible cualquier esfuerzo. Es un ministerio que tiene como fin prepararse a eventos que tienen una duración cronometrada de 24 horas y monedas de pulceada de tanques. Reaccionar en 48 horas es FAIL. Además, acertadamente se ha visto un creciente interés por la militarización del país de parte de los nuevos usuarios.

Propuestas:

Por esto, pretendemos aceitar el sistema existente pero a la vez pulirlo para realmente empezar a funcionar como una máquina de guerra y no un grupo de princesitas. Específicamente:
- Volveremos, como antes, a participar constantemente de conflictos internacionales en los cuales no podamos participar via MPP. Si antes no se hacía, era porque eramos muy pocos ciudadanos y se notaba el faltante de mano de obra. Ya no es el caso.
- Los Regimientos para dichos conflictos se mandarán rotativamente, y al contrario del viejo criterio, sólo se usará a los regimientos fuertes (1° y 2°) cuando el conflicto sea de nuestro real interés. Eso es porque no nos sirve de nada mandar Field Marshals a pelear afuera con armas y tickets estatales, siendo que Field Marshal ya es el rango más alto. Como se dejó entrever, el regimiento que sea mandado recibirá tickets y armas para participar, siempre que sean solicitados en tiempo y forma. Esto no sólo irá nivelando rango sino también empezará a acostumbrar a tantos nuevos reclutas que tenemos, mejorando los tiempos de reacción para cuando realmente tengamos que responder.
- Hasta tanto se implementen los anteriores puntos, quedará suspendida la orden general de permanecer en el país.
- Reincorporaremos las secretarías.
a)Asuntos Internos: Una persona pendiente de hacer ascensos y descensos de Regimiento cada algunos días.
b)Repartos: una o dos personas, que no ejerzan otro cargo, con la tarea específica de repartir según las órdenes. Es el sistema que ya utilizamos y se ha probado totalmente efectivo.
c)Prensa: Una persona se encargará de emitir periódicamente comunicados desde el Ministerio de Defensa, sobre conflictos militares, guías, utilidades, consejos, etc. Esta secretaría siempre nos ha quedado pendiente dado que no es fácil cumplir con los requisitos de tiempo y conocimiento. Pretendemos formar a nuestros soldados en algo más que rango para pegar más.
- Se va a crear un canal de IRC para las FAA. Esto para:
a)Repartos extra de último momento. Por qué? Porque las peleas se definen en la última hora (media hora), y los recursos importantes en cualquier pelea decente se reciben a los que estén conectados en esos momentos finales. Así funciona el módulo desde que ha sido implementado como tal y a eso tenemos que adaptarnos, repito, si queremos ser efectivos. Así que sí, cada tanto se va a premiar a los que estén en esos últimos momentos.
b)Uso general de la Academia. Reemplazamos el chat de Erepublik por este canal.
Por qué IRC? El chat de Erepublik, si bien accesible, presenta problemas en mucha gente que no sabe cómo activar los popups. A irc se puede acceder tanto desde un programa (mIRC) como desde navegador (y muy fácilmente), sin tener que activar nada. Eso también descarta grupo de MSN, dado que muchos no lo pueden usar, o usan versiones viejas que no lo permiten, etc. La prioridad es la accesibilidad.[/list]
- Academia: No hay mucho por decir, ya hemos modificado el viejo sistema (más personalizado), por uno más general, adecuado a nuestras circunstancias actuales, que nos permite por un lado reducir el trabajo de los instructores, y por otro optimizar su tiempo, haciendo que un puñado de instructores sea suficiente para manejar a más de 300 ingresantes, cosa imposible con el viejo sistema.
Este nuevo ya está dando sus frutos y en 3 o 4 días hemos regularizado a 200 pendientes que se habían suscripto a las FAA.
Seguiremos prestando atención a la evolución de esta nueva Academia para ir puliendo detalles que la sigan volviendo más efectiva y manejable.
Dado que la tarea de instructor es más facil ahora (mucho más, solo hay que estar resolviendo dudas en un canal, sin tomar presente, tareas ni examen, dado que hay un instructor específico para eso), haremos un llamamiento a todos los que quieran cooperar en una tarea tan importante como esta.

Ministerio de Infraestructura: Subforo propio con secciones especiales para el plan de tankes. Se pondrá un encargado para repartir en el plan junto a tres asistentes por cada rubro (skill) para tenerlo al día y en óptimas condiciones. Además se ampliará el plan al sector de construcciones, subiendo la empresa de construcción de DS a Q5 y comenzando a generar DS para todas las regiones. Ampliación de la empresa de armas Q2 a Q3. Todas las ampliaciones se harán vía donaciones recibidas que ya están siendo arregladas.

Ministerio de difusión: Continuar la labor realizada, con más artículos de ser posible para que esté coordinado con Educación, en busca de lograr un éxito mayor en la publicación de artículos.
Asociación con salud para promover la buena vitalidad y dar un espacio a este ministerio que carece de periódico.
Asociación con Ocio para promover el juego y la participación.