Calculadora de exportaciones

Day 765, 07:35 Published in Spain Spain by Sekum
Calculadora de exportaciones



Si sois empresarios, o quereís serlo; os dareís cuenta de que bastante a menudo un producto en un país no es rentable debido a que hay unos sueldos muy altos o demasiada competencia. Esto se soluciona gracias a las licencias de exportación, que nos permiten vender nuestros productos en otros países, pero como no quiero extenderme en este tema os dejo el artículo de Sharpblade sobre esto

La parte más importante de esté artículo es en la que pone como se calcula la rentabilida😛

Nuestro coste de producción es de 4 ESP cada arma Q1, y en el mercado, las estamos vendiendo por 4.5 ESP la unidad. Si observamos los anteriores datos, y por ejemplo, nos da que cada arma Q1 se está vendiendo a 8 USD en eUSA, el impuesto es del 5% a la importación y el tipo de cambio es 1 gold = 32 ESP y 1 gold = 50 USD. El margen de beneficios de exportar a eUSA será de:

- Margen en eEspaña = 0.5 ESP.
- Margen en eUSA: Empecemos con las reglas de tres, base de la economía de la empresa.

Primero hay que deducir el impuesto de importación sobre los 8 USD de precio de venta en el mercado. De este modo:

5% de 8 = (8*5)/100 = 0.4 USD de impuesto de importación. Por lo que nuestro precio de venta real será de 8-0.4 = 7.6 USD

7.6 USD = X gold
50 USD = 1 gold

7.6 USD = (7.6*1)/ 50 = 0.152 gold

4 ESP (coste de producción) = X gold
32 ESP = 1 gold

4 ESP = 4/32 = 0.125 gold

Restamos el ingreso por venta, menos nuestro coste de producción, y nos dará un margen de beneficios de 0.152 - 0.125 = 0.027 gold por unidad. Parece suficiente, pero... comparémosle con nuestro margen de beneficios cuando vendemos en el mercado local.

Margen 0.5 ESP.

0.5 ESP = x gold
32 ESP = 1 gold

Margen de beneficios locales = 0.5 / 32 = 0,0156 gold.

GENIAL, con ese dato, quiere decir que gano mucho más gold por unidad vendiendo en eUSA que en eEspaña... por lo que inicialmente la inversión en una licencia de exportación a eUSA saldrá rentable.


Como leyendo semejante tochazo nadie saca nada en claro he hecho con el excel una calculadora para ver la rentabilidad de las exportaciones.

Cómo funciona

Lo primero es lo primero, aquí teneís el link de descarga.

Aunque es muy sencillo voy a poner como se usa:

- Lo primero es mirar en nuestro país (donde está situada la empresa) los impuestos y a cuanto se vende nuestro producto en el país.

- Segundo: mira los impuestos y el precio de los productos en el país donde quieres exportar y rellena los correspondientes huecos.

- Finalmente, usando esta página, miramos el cuanto vale la moneda nacional y extranjera y rellenamos las correspondientes celdas. Inmediatamente, se calculará la rentabilidad de nuestro producto según nuestra moneda nacional y nos indicará si es rentable o no, y cuánto.

Si no os ha quedado claro aquí tengo un ejemplo en el que se calcula la rentabilidad del hierro Q1 vendido a EEUU desde España.

¡Muchas gracias, espero que os sea útil y feliz Navidad!