[ECONOMÍA REAL] HABLAN LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES (EL HIERRO)

Day 856, 08:38 Published in Spain Spain by Real Madrid C.F


ECONOMÍA REAL - El Diario de los Empresarios eEspañoles

Antes de sacar la 4ª parte del estudio que estamos llevando a cabo titulado "Estudio: La situación de las empresas españolas", vamos a hacer un pequeño paréntesis para dar espacio a un tema de actualidad y estrenar una nueva sección de este diario titulada HABLAN LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES.

Como todos los que tienen una empresa saben, estamos pasando por una situación económica complicada, especialmente para algunos sectores. ECONOMÍA REAL quiere dar la palabra a los empresarios, para que ellos mismos nos cuenten cómo ven la situación. Este diario está consultando la opinión de los principales empresarios españoles de cada sector mediante pequeñas encuestas. A lo largo de estas encuestas vamos a poder leer opiniones diferentes de voces autorizadas, los mejores conocedores de cada sector en este país.

Hoy empezamos con las opiniones de los empresarios del SECTOR DEL HIERRO, sin duda uno de los más importantes de eEspaña.


HABLAN LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES (EL HIERRO)


http://img213.imageshack.us/img213/9638/ferricas.jpg " alt="55" title="ferricas" width="55" /> ferricas insulares +95W
Propietario: Chicharro Holding SA / Licencias: Francia, Israel, USA y Finlandia

1. ¿Cómo calificarías la situación del sector del hierro en España? ¿Y la situación de tu empresa en particular?
- En este momento la situación del hierro es ruinosa, provocada por el alto precio de la madera, que distorsiona los salarios.

2. ¿En qué medida está afectando a tu empresa el aumento de salarios en España provocado por la construcción?
- Como he indicado anteriormente, la materia prima de la construcción está distorsionando el mercado.

3. ¿Cómo crees que afectará la versión 2.0 del juego al mercado del hierro en España?
- Imposible adivinarlo. Dependerá de las nuevas regiones con Titanio.

4. ¿Qué te parece el aumento al 99% de la tasa de importación del hierro?
- Un país claramente minero como eEspaña no se ve afectado por el aumento del impuesto, puesto que aquí no se vende hierro extranjero.

Por último nos da un consejo: "Ahora es el momento de aprovechar otras oportunidades de negocio. Si tienes liquidez, investiga en el mercado. La modificación del criterio de cura en el hospital ha modificado sustancialmente los mercados de food y gifts".



http://img31.imageshack.us/img31/9991/sargentos.jpg " alt="55" title="sargentos" width="55" /> Sargentos de hierro
Propietario: Syrtis SO / Licencias: Argentina, Francia y República Checa

1. ¿Cómo calificarías la situación del sector del hierro en España? ¿Y la situación de tu empresa en particular?
- No es buena, pero tampoco en ruina. Se puede incluso vender hierro en España sacando beneficios, irrisorios pero beneficios al fin y al cabo. Lo cual no ocurría hace un par de semanas. Personalmente me fastidia mucho la política española de abrir guerras y no cerrarlas. Tengo 4 licencias de exportación y habitualmente tengo 3 de ellas bloqueadas por una u otra guerra. En muchos casos guerras de poca o nula incidencia. Yo no llevo los designios del país en mi palma, y no sé qué maquiavélicos y retorcidos planes tendrán para conquistar X o Y. En tal caso no puedo hablar de lo que no se, y de lo que no participo. Pero jústamente en esa ignorancia de fines, los medios me fastidian y entorpecen. De ser posible me gustaría que me volvieran a permitir exportar a argentina. Es un mercado bastante rentable pero que está bloqueado tres semanas al mes aproximadamente. Así no hay manera de competir con el más barato hierro brasileño y ellos venden todos los días.

2. ¿En qué medida está afectando a tu empresa el aumento de salarios en España provocado por la construcción?
- No me está afectando el aumento de precios en construcción. Una empresa de calidad alta no contrata gente de nivel bajo a menos que quiera destruir a esos jugadores sin recursos ni casas suficientes para mantener la vitalidad con semejante coste en el trabajo. Así que contrato gente que necesita trabajar sí o sí en materias primas.

3. ¿Cómo crees que afectará la versión 2.0 del juego al mercado del hierro en España?
- Afectará negativamente. El hierro tendrá menos repercusión en el mercado que ahora por una menor incidencia internacionalmente en los ejércitos. Con toda seguridad la estrella serán los diamantes o titanio por el mayor renombre que tienen las palabras "tanque" y "helicóptero" sobre 'fusiles' y 'artillería antiaérea'. Aparentemente no será ninguna superior a la otra por sí mismas, pero eso da igual, lo que importa es lo que escoja la gente.

4. ¿Qué te parece el aumento al 99% de la tasa de importación del hierro?
- No le veo incidencia. El hierro español no es normalmente el más barato del mundo, pero igualmente a mi no se me ocurre comprar una licencia de exportación a Rusia, donde esporádicamente es más caro. Pues la rentabilidad que voy a conseguir es muy escasa, y el riesgo es alto de que por cualquier razón socioeconómica entren mas trabajadores en Rusia y se reduzca su precio del hierro; habiendo gastado 20 oros de licencia para nada.
Ese 99% lo veo sólo como factor psicológico. A efectos prácticos un 10% de impuestos de importación ya hace que no sea rentable exportar hierro a España.



http://img534.imageshack.us/img534/1548/castellana.jpg " alt="55" title="castellana" width="55" /> NB I Castellana de Minerales
Propietario: NUEVA MUMBASA / Licencias: Francia y Suecia

1. ¿Cómo calificarías la situación del sector del hierro en España? ¿Y la situación de tu empresa en particular?
- El sector del hierro en España cuenta con una buena salud desde mi punto de vista, la situación ha mejorado y aún en los peores tiempos pocas empresas de hierro q3, q4 y q5 cerraron.

2. ¿En qué medida está afectando a tu empresa el aumento de salarios en España provocado por la construcción?
- El aumento de los salarios de la construcción no afecta directamente a los de extracción de recursos, no creo que estén relacionados, ya que las empresas de madera no suman un gran porcentaje respecto a las de hierro.

3. ¿Cómo crees que afectará la versión 2.0 del juego al mercado del hierro en España?
- La verdad es que soy tremendamente escéptico ante la llegada de la V2.

4. ¿Qué te parece el aumento al 99% de la tasa de importación del hierro?
- Me parece algo absurdo, ya que el hierro español no tiene rival en el mercado nacional. Creo que se ha hecho para que parezca que se está haciendo algo contra la crisis, pura paja en definitiva.



http://img211.imageshack.us/img211/9828/mediocreo.jpg " alt="55" title="mediocre" width="55" /> Mediocre Iron
Propietario: University of Mediocrity / Licencias: Ninguna

1. ¿Cómo calificarías la situación del sector del hierro en España? ¿Y la situación de tu empresa en particular?
- Se produce demasiado (o se exporta demasiado poco). Una licencia para mi empresa estaría bien, pero ahora mejor esperar al nuevo modulo.

2. ¿En qué medida está afectando a tu empresa el aumento de salarios en España provocado por la construcción?
- Todavía no se me ha marchado ningún trabajador para mejorar en sector construccion, más teniendo trabajadores con skill > 7. Cuando te has especializado cuesta reconvertirte y pasar por los skills bajos otra vez.

3. ¿Cómo crees que afectará la versión 2.0 del juego al mercado del hierro en España?
- Ni idea, no me he informado suficiente de como será la nueva versión.

4. ¿Qué te parece el aumento al 99% de la tasa de importación del hierro?
- Ah,¿ pero habían empresas de fuera vendiendo hierro a Espanya?

SEGUIREMOS EN PRÓXIMOS ARTÍCULOS CON LA 4ª PARTE DE "ESTUDIO: LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS", TAMBIÉN CON OTROS SECTORES EN "HABLAN LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES" Y TAMBIÉN MUY PRONTO UNA ENTREVISTA CON UN PERSONAJE IMPORTANTE DE eESPAÑA