[ECONOMÍA REAL] ESTUDIO: LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS (PARTE 5)

Day 871, 12:35 Published in Spain Spain by Real Madrid C.F
http://img10.imageshack.us/img10/7412/economiareal.png " alt="158" title="ECONOMIAREAL" width="489" />

ECONOMÍA REAL - El Diario de los Empresarios eEspañoles

Agradecer a STAPE_Ediciones la inclusión de la 4ª parte del estudio entre sus artículos recomendados del día, así como todos los comentarios recibidos por parte de mucha gente. Si te perdiste la 4ª parte del estudio puedes verla AQUÍ

ESTUDIO: LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS (5ª PARTE)

Seguimos donde lo dejamos, después de dedicar la parte de ayer al sector de materias primas, en esta 5ª parte del estudio vamos a hablar del sector de MANUFACTURAS, de nuevo fijándonos en SALARIOS y SKILLS. Recordemos que este sector incluye: billetes, armas, regalos y comida. Vamos a ver cuál es la importancia del sector de manufacturas en cada país:

http://img502.imageshack.us/img502/5052/porcenempman.jpg" alt="233" title="porcenempman" width="526" />

Los países en los que el sector de manufacturas es más importante son Croacia, Indonesia y Rumanía, superando estos tres países el 70% de empresas de este sector. Polonia, Hungría y Serbia completan los países en los que las manufacturas son un sector muy destacado. España tiene un 48,9% de empresas de manufacturas, que en comparación con los otros principales países de eRepublik no es mucho y forma parte del grupo de países en los que el sector manufacturas ocupa menos del 50% de las empresas junto a USA, Grecia, Brasil, Rusia y Canadá. Vamos a ver ahora cual es el porcentaje de skills de los trabajadores que está dedicado al sector de manufacturas:

http://img695.imageshack.us/img695/898/porcenskillsman.jpg" alt="247" title="porcenskillsman" width="558" />

España tiene un 43,72% de los skills de sus trabajadores dedicados al sector de manufacturas, uno de los porcentajes más bajos. Rumanía con un 60,81% lidera en porcentaje de skills dedicados a este sector, por delante de Serbia, Croacia, Polonia, Hungría e Indonesia, todos ellos por encima del 50%, de nuevo el mismo grupo que en el gráfico anterior. Igual que hicimos ayer con el sector de materias primas, vamos a ver cómo se traduce esto en números absolutos, fijándonos en el skill medio que tienen en manufacturas los trabajadores en cada país:

http://img263.imageshack.us/img263/9919/skillmedman.jpg" alt="220" title="skillsmedioman" width="515" />

España con 1,85 es el 6º país con el skill medio más alto en manufacturas, ligeramente por encima de Polonia. Esto puede sorprender por lo que veníamos diciendo hasta ahora y es lógico, ya que el de España es un caso especial, el resto de países con el skill medio más alto siguen siendo más o menos los que lideraban en los gráficos anteriores: Rumanía es el país más destacado con 2,99, seguida de Hungría, Croacia y Serbia, formando el grupo de los que superan el 2 de skill medio.

Vamos a hablar ahora de los salarios. Vamos a ver los salarios convertidos a ESP (moneda española). Como ya explicamos (ver artículo de ayer para entender los motivos) vamos a fijarnos en los salarios en el sector de manufacturas en los skills 3, 5 y 7+ y vamos a hacer una media de estos tres skills, para poder comparar a los países:

http://img199.imageshack.us/img199/949/salariomedman.jpg" alt="265" title="salariomedioman" width="706" />

España es el 2º país con los salarios más altos en manufacturas entre las principales economías de eRepublik. Esto para todos los que tienen una empresa de manufacturas en España significa que están pagando por encima de lo que se paga en los demás grandes países de eRepublik en este sector.

Croacia es la que tiene los salarios más bajos en el sector de manufacturas, por delante de Hungría y Rumanía. Estos tres países como ya vimos tenían también skills medios muy altos en manufacturas en sus trabajadores, lo que les convierte claramente en los países más competitivos de eRepublik en este sector en cuanto a trabajadores se refiere. A pesar de esto alguien podría decir que en el sector de manufacturas, además de trabajadores es necesario contar con materias primas para producir y que estas materias primas deben ser baratas en sus países para poder ser competitivos. Sin embargo, en eRepublik es factible comprar materias primas en otros países distintos a los que se tiene la empresa, por tanto si cuentan con la “logística” adecuada seguirán siendo las empresas situadas en estos países las más competitivas, independientemente de los precios de las materias primas en cada país. De todas maneras ya hablaremos más adelante en profundidad sobre esto en este diario, esta parte se centra solamente en salarios y skills.

CONCLUSIÓN FINAL: España no se encuentra en una posición competitiva en el sector de manufacturas en cuanto a los trabajadores. Cuenta con un skill medio aceptable, pero los salarios son excesivamente altos. Como ya hemos comentado, con la logística adecuada, una organización puede comprar las materias primas donde quiera y donarlas a su empresa, por tanto nuestra ventaja de tener materias primas de hierro, madera y grano, no será tal ventaja cuando los empresarios de otros países actúan con inteligencia importándolas desde donde les resulte más barato comprarlas. La política de mantener impuestos a la importación del 10% en regalos y billetes, así como un 20% en comida y armas, como poco necesita de un serio análisis y profunda reflexión por parte del gobierno. Actualmente España no es un país manufacturero de primera clase en eRepublik y, en opinión de este diario, hay que decidir entre tomar las medidas necesarias para que ayudar a que los sea o abrir más el mercado a los productos extranjeros manufactureros.

Fuente: Datos del 7 de Abril de 2010; Elaboración Propia a partir de datos oficiales del juego (la mayoría) y "ereptools.net" (porcentajes de empresas y skills por sectores)

MAÑANA LA 6ª PARTE DE "ESTUDIO: LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS" DEDICADA AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OTRAS MUCHAS NOVEDADES EN LOS PRÓXIMOS DÍAS