[CIE] Analisis de elecciones al congreso (Septiembre 25, 2010)

Day 1,043, 10:24 Published in Mexico Mexico by Secretaria del Bienestar


Saludos, eMéxico.

La Comisión de Integridad Electoral (CIE) les presenta un detallado análisis de las elecciones al congreso que tomaron lugar el día 25 de este mes. Pero antes, queremos agradecerle a todos los ciudadanos que participaron en las las elecciones, especialmente los aliados extranjeros que abandonaron sus patrias por unos días para ayudarnos a prevenir un ataque político (TO).

Gracias al enorme esfuerzo y organización que hubo en estas elecciones, podemos disfrutar por un mes mas un congreso libre de atacantes.



Información general

Participación:
Numero de ciudadanos al momento de concluir las elecciones: 735
Numero de ciudadanos que votaron: 164 (22.31% de los ciudadanos votaron)



Espacios tomados:
Numero de regiones al momento de terminar el periodo de candidaturas: 7
Numero de partidos políticos: 3
Numero de espacios para congresistas: 105
Numero de candidatos: 104 (99.04% de los espacios tomados)





Información a nivel de partidos

Asociación Política Azteca:
Candidatos presentados: 35 (33.65% de todos los candidatos)
Numero de congresistas: 15 (37.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de este partido: 62 (37.80% de todos los votos del país)


México Unido:
Candidatos presentados: 34 (32.69% de todos los candidatos)
Numero de congresistas: 13 (32.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de este partido: 55 (33.53% de todos los votos del país)


MLPT2:
Candidatos presentados: 35 (33.65% de todos los candidatos)
Numero de congresistas: 12 (30.00% del congreso)
Votos destinados a candidatos de este partido: 47 (28.65% de todos los votos del país)




Información a nivel regional

Baja:
Candidatos presentados: 15 (14.42% de todos los candidatos)
Congresistas en esta región: 6 (15.00% del congreso)
Votos destinados a candidatos de esta región: 27 (16.46% de los votos del país)

Gulf of Mexico:
Candidatos presentados: 15 (14.42% de todos los candidatos)
Congresistas en esta región: 5 (12.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de esta región: 21 (12.80% de los votos del país)

Northeast of Mexico:
Candidatos presentados: 15 (14.42% de todos los candidatos)
Congresistas en esta región: 5 (12.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de esta región: 19 (11.58% de los votos del país)

Northwest of Mexico:
Candidatos presentados: 15 (14.42% de todos los candidatos)
Congresistas en esta región: 5 (12.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de esta región: 13 (7.92% de los votos del país)

Oaxaca:
Candidatos presentados: 15 (14.42% de todos los candidatos)
Congresistas en esta región: 5 (12.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de esta región: 13 (13.41% de los votos del país)

Pacific Coast of Mexico:
Candidatos presentados: 15 (14.42% de todos los candidatos)
Congresistas en esta región: 9 (22.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de esta región: 13 (29.26% de los votos del país)

Southeast of Mexico:
Candidatos presentados: 15 (14.42% de todos los candidatos)
Congresistas en esta región: 5 (12.50% del congreso)
Votos destinados a candidatos de esta región: 13 (8.53% de los votos del país)



De la anterior información, podemos observar que fueron unas elecciones muy parejas, ya que uno de los objetivos eran tomar tantos espacios de congresistas como fuera posible, para prevenir ataques políticos. El objetivo fue logrado, y se tomaron 104 de 105 espacios.

Nótese que la región Valley of Mexico no presentó congresistas debido a que la región fue recuperada después de que acabara el periodo de postulaciones al congreso.

Concluimos este artículo recordandoles acerca de las elecciones presidenciales que tomarán lugar el día 5 de Octubre. Por favor, quienes deseen lanzarse a la presidencia, tomen las preparaciones necesarias para hacerlo. Regresen a México y pidan sus ciudadanías si es necesario.



Comisión Integridad Electoral
Squadalah.