Una de cal, veinte de arena

Day 2,263, 04:05 Published in Spain Cuba by Nikola TesIa


En este artículo intentaré hacer un repaso de la situación que está viviendo España respecto a sus relaciones exteriores.



Como bien sabemos, tras la salida de TWO estamos viviendo unos días muy movidos en los que las alianzas (por fin) se están reestructurando. Estamos viendo movimientos en un y otro bando, quienes están con Polonia y quienes están con Serbia.

España ha sido muy inteligente y ha sabido mantenerse fiel a Polonia, y de esta forma ha empezado a posicionarse como un contrapoder a Serbia. Sin entrar en combate directo, y en lo que algunos han llamado la Guerra Fría, España ha ido firmando progresivamente MPPs con países anti Serbia. Así, Croacia, Italia y Albania (nota: al momento de publicarse este artículo el MPP con Albania está en proceso de votación) han firmado con España, y en el día de ayer hemos vivido cómo varias regiones de estos países eran liberadas. Están siendo unos días fantásticos para quienes luchamos por la FF. Seguimos esperando el pacto con Bosnia.


Los nuevos aliados de España


Pero los movimientos en relaciones exteriores no se han quedado ahí. Hace unos días vimos el fallido intento de MPP entre Paraguay y España. Uno podría preguntarse, ¿por qué le interesa a España firmar MPP con Paraguay, país que en principio no podría aportar una suma importante de daño? Las respuestas que surgen son dos frontalmente opuestas, y según se quiera escoger una u otra tendremos una u otra visión de lo que está haciendo España:

-El intento de MPP fue un mecanismo de acercamiento de España hacia Chile. Las relaciones entre ambos países están rotas, y siendo Paraguay un fiel aliado de Chile, éste podría cambiar la visión que tiene de España si el país ibérico ayudase a Paraguay.



MPP aprobado por congresistas españoles


-El intento de MPP fue un mecanismo para tensar y hasta romper las relaciones entre Paraguay y Chile. El MPP fue lanzado por el CP paraguayo en respuesta, o eso se dice, al MPP entre Chile y Argentina (eterna enemiga de Paraguay). De esta manera Paraguay podría querer darle "un poco de su medicina" a Chile, y lo mismo haría España, que está viendo cómo aliados tradicionales como Venezuela poco a poco comienzan a posicionarse en el bando contrario.


MPP rechazado por congresistas paraguayos


Finalmente el MPP no salió adelante dado que los congresistas paraguayos lo vieron como una traición y decidieron no aceptarlo, dejando de respaldar a su CP y a su MOFA. En este artículo se explica de forma detallada el por qué del rechazo al MPP.





Otra de las sorpresas con las que nos hemos encontrado ha sido el MPP entre USA y España, sumado del NE de ambos países a Portugal.



Los movimientos entre USA y España..


¿Qué necesidad había de esto?

Para empezar, no entiendo a qué viene el MPP con Estados Unidos, tradicionales rivales. No hace mucho medio USA estaba invadido por SPOLAND, no hace tanto tampoco Galicia estaba bajo el control de USA. Todo esto sin tener en cuenta un detalle que muchas personas han mencionado y que es que, a lo largo del juego, USA ha demostrado ser uno de los peores aliados que se puede tener, luchando sólo por el interés propio. ¿Realmente había necesidad de aliarse con USA solamente porque le lanzan NE a Portugal?
Y ahora viene la segunda parte: el NE a Portugal.

Si bien es cierto que ahora mismo Portugal controla regiones como Norte que le interesan a España y por las que ambos países han luchado distendidamente (personalmente creo que Portugal tiene el derecho de poseer todas sus regiones originales, pero eso ya es otro tema), y España ahora mismo no tiene los bonus al 100%, tampoco creo que haya una necesidad latente de invadir a Portugal. Estamos metidos en una guerra de alianzas con Serbia, eso es lo que nos interesa ahora, ¿qué hacemos lanzando NE a Portugal? ¿Realemente es importante lo que pueda pasar con Portugal viendo todo lo que está pasando en el mundo? Teniendo en cuenta la cantidad de batallas que tendremos que lidiar y el desgaste que conllevará, ¿de qué nos sirve volver a la inacabable lucha con portugal?

Seguimos con la historia de siempre, vamos a pisotear a los portugueses (porque son más débiles) así tenemos la sensación de que la tenemos enorme y de que somos los reyes del juego. ¿Qué necesidad tenemos de salir corriendo como perritos falderos detrás de USA porque a ellos les apetece atacar Portugal? ¿Realmente necesitamos constantemente dejar claro que somos superiores a Portugal? ¿Tan egocéntricos somos?

Otra cosa muy graciosa que leí es que España se suma al ataque de USA para "ayudarlos". ¿Acaso alguien cree seriamente que USA no tiene un poderío militar suficiente para dominar a Portugal y borrarlo? Pero claro, es más fácil tratar a las personas de tontos.

En una España en la que las personas pensasen nos daríamos cuenta de que USA no es más que un ave carroñera, que Portugal ha demostrado en sus diferentes pactos ser un aliado fiel, y entonces nos decidiríamos a tirar NE al fuerte y no al débil, a USA y no a Portugal, y juntos, España y Portugal, conquistaríamos USA. Pero claro, es más fácil atacar al debil, para demostrar algún tipo de supremacia (repito, todo en este juego se basa en a ver quién la tiene más larga). Será pues que un ave carroñera como USA podrá llevarse bien con otra ave carroñera como España.

Lo que está haciendo ahora mismo España es el cuento del matón sin cojones, que cuando ve que hay cinco personas dándole una paliza a alguien, en vez de ir a ayudarle a éste, le salta en los dientes.


¿Qué vamos a conseguir con esto? Un borrado parcial de Portugal (¿para qué nos servirá?), y un acercamiento de Portugal hacia Serbia.
Serbia likes this.


Luego vivimos quejándonos de que el mundo entero nos odie. Hacemos artículos preguntándonos si somos tan malos, para acabar concluyendo que en nuestra opinión los malos son ellos y no nosotros. ¿Queréis saber por qué el español es tan odiado en eRepublik? Por cosas como esta. Por prepotente.



Un último tema del que me gustaría hablar sería del tema Brasil-Chile.
Muchos españoles tildan a los chilenos de traicioneros, y viceversa. Sin embargo, si nos tenemos que basar en los resultados, nadie podrá negar que los INTELIGENTES aquí han sido los chilenos. ¿Que Argentina les va a dar una patada cuando se canse? Puede ser, pero que le quiten lo bailado a Chile.

Y mientras tanto, Brasil sigue borrada.

¿Quién ha ganado más, el que ha mantenido o el que ha cambiado de aliados?


Bonus track: Spain right now.