Cuando Caperucita es el lobo

Day 1,024, 10:45 Published in Argentina Argentina by L I C H A


Hace algunos días se efectuaron las elecciones a presidente en erepublik, todos los epaíses eligieron sus candidatos y lamentablemente para algunos, elogiablemente para otros eargentina y los eargentinos fuimos parte desequilibrante en las elecciones y decisiones de otros epaíses.

Muchos de nuestros ciudadanos decidieron participar de la elecciones en otro país de la región.
Cuales fueron los argumentos de esta acción?

Según las expresiones publicadas por los organizadores o ciudadanos que promovían esa acción, se realizaba como medida preventiva. Ese TO se efectuaba pues si no lo realizaba eargentina lo iban a efectuar ciudadanos españoles y ello sería peligro potencial para nuestro epaís teniendo dos epaíses de la región en mano de ciudadanos de la alianza mundial contraria a la que pertenecemos.
Esto sin dudas podía tener mucha validez en los contextos en los que nacio la idea una Eespaña fuerte y que nos tiene muchas ganas desde hace algún tiempo.
Pero Eespaña llego a la fecha de elección con grandes problemas internos, con un presidente que en apariencia se había cansado de ser parte de Eden y de las discusiones internas españolas, pasando entonces a arreglar complicaciones con para su propia nación con los altos mandos de Phoenix en este contexto no parecería demasiado lógico que Eespaña se preocupe de otra cosa que no sea sus propios problemas internos; de hecho el mismísimo candidato español (totalmente cierto que incluso ingame recomendaba en su avatar y hasta en el nombre del partido votar por el otro candidato pero en los hechos obtuvo tan solo 8 votantes)

El otro candidato que competía con el eargentino era Guvid (ciudadano RL de nacionalidad Rumana, y desde hace mucho tiempo Eboliviana en ER, de hecho fue el candidato que resulto electo en elecciones internas en el foro nacional Eboliviano,
Dicho esto si el candidato español no corría por la problemática interna de epaís de origen y el otro candidato era el oficial de ebolivia, Cabría preguntar el To era como medida preventiva o fue en realidad una ataque??

Otras preguntas que nos gustaría plantear sería es: Ebolivia es la que nos ataca permanentemente???. Las acciones que se realicen de ebolivia verdaderamente nos importan?? O llegado el caso nos importan poco y nada y si nos pinta un 4 the lulz embromar a quién debamos embromar??

Mucho se puede hablar de lo que es un TO, de si un TO es una herramienta que vale la pena utilizar o no. Mucho nos podemos llegar la eboca sobre si es una herramienta del juego que es buena ser utilizada o si ella genera efectos negativos.
Incluso mucho se ha hablado en nuestro propio epaís sobre si Tovear es aceptable o no, muchos partidos se suelen plantear como contrarios a esas herramientas y otros lo aceptan como un recurso mas del juego, que como tal es sin dudas totalmente legítimo.

Ahora desde este partido el BS - Bloque Socialista. No podemos mas que lamentar lo sucedido.
Somos Eargentinos y como tal decidimos no actuar en el caso, ni a favor ni en contra. Decidimos respetar el lógico plazo de festejo que toda acción éxitosa realizada por eargentinos genera.
Pero no podemos dejar de plantear:
1- Que como partido que sufrió en carne propia TOs realizados por propios nacionales, no compartimos estos accionares, menos en casos en que estos accionares suelen no tener fundamentación clara.
2- Que si no nos pronunciamos antes sobre esto es xq como ya se planteo somos eargentinos y aún cuando no compartimos aceptamos no generar obstáculos a quienes estuvieran convencidos de que dicha acción merecía ser realizada.
3- Invitamos ya con la medida realizada a generar aprovechando esta postura de predominio en las condiciones, pues tenemos a Ebolivia bajo nuestro control, la apertura de los espacios de diálogo necesarios para lograr que de una vez por todas que Ebolivia ya no sea ese Eenemigo que no queremos tener en nuestra región, que aprovechemos esta situación para demostrar que los Eargentinos no somos los hostiles. Y que los equivocados son algunos de los ciudadanos ebolivianos que plantean eso.