Alesios escucha coño!! V2 es un avance pero no suficiente.

Day 961, 08:04 Published in Spain Croatia by Sombra8x

Estaba leyendo el artículo del maldito newito http://www.erepublik.com/es/article/soy-rarito--1448130/1/20 lo cual suma a todos los partos y lloros sobre el tema V2, ya sea consejos, explicaciones, apoyos, desilusiones, cabreos , y mameos diversos... a favor y en contra.

En mi cabezota troll algo no me cuajaba, por una parte la estrategia de complicar el juego y hacerlo más que una cuestión de romperse los dientes contra los muros, me parecían muy bien, sobretodo porque depura el nivel de jugadores gilis y obliga a “pensar” más..algo que muchos detestan y por supuesto irán emigrando cagando leches hacia otros mundos virtuales donde mear y disparar pedos sea lo más complejo que puedan encontrar.

Lo anterior implica desarrollar estrategias más complicadas, aparecen nuevas variables e incertidumbres y por tanto terrenos no explorados invitando a ser colonizados por el ingenio, la investigación y el talento, una competencia contra otras naciones que dependerá en mucho de la calidad de sus recursos humanos.

Pues vale...¿entonces por qué esa sensación de frustración y descontento?. Se me ocurren varios motivos, algunos de ellos explicados por Nessan en su artículo anterior:
1. Una gran sensación que la complejidad del juego o sus cambios, son motivados para atraer más la compra de gold, esa fue su prioridad.
2. Obliga a invertir mucho más tiempo al juego...y de nuevo aparece esa sensación de que el motivo subyacente es la de lograr una mayor actividad de los jugadores con el fin de vender mejor la publicidad a patrocinadores del juego.
3. Los cambios esperados con mucha ansiedad, incluso por los más fervientes militarras o imperiatas, como los contratos, golpes de estado, milicia con capacidad de hacer guerras aparte de las estatales, justicia, y otros prometidos junto con otras solicitadas eternamente...esas han quedado pospuestas para la V10 a pesar de ...que ellos prometieron que dichas modificaciones vendrían antes de las modificaciones actuales, lo cual aporta mayores pruebas que el interés de los cambios está sujeto a la venta de gold que al interés del juego.


Vale la pena el rollo de gold y dedicar más tiempo, si realmente existen motivaciones para ello. Si estos cambios van acompañados del vital asunto de los contratos junto con un módulo de justicia, y que se permita las transacciones de dinero y materias en webs externos, y además se implementen realmente las elecciones según actividades y perfiles junto con la posibilidad de gobernar estilos de política tal como aparecen en las opciones ofrecidas al crear un partido ( dictaduras, monarquías, bla, bla) y de paso las posibilidades de golpes de estado, independencias regionales, guerras civiles y la opción de que las milicias puedan actuar en forma autónoma y quizás más restringidas que un ejército estatal, y además la existencia de una estructura de gobierno con ors especializadas de ministerios y bancos , la que se lia sería tan épica que seguro estaríamos enganchados todo el puto día al juego..Y ENTONCES SÍ PODRÍA CONSIDERARSE UN SIMULADOR!.

La fortaleza de un simulador está en sus componentes de conflictos sociales, no en un tablero de risk.

Lamentablemente ha sido saciado un solo módulo, el de guerra, hartamente usado y que cabrea mogollón pues los eventos tienden a repetirse en espiral , además de la clara imposibilidad de que puedan existir imperios o ganancias territoriales durables...a mí me la sopla, pero es un indicador que hasta a los imperiatas les frustra su querido módulo.

Todos sabemos que el salseo de este juego lo genera el mameo del debate público, los post, la política, el pique y todo lo que ocasione conflictos sociales, los cuales son mucho más animados y entretenidos que los conflictos producidos por guerras y batallitas que a la larga terminan por aburrir.

Por tanto ¿por qué se evita reforzar precisamente lo que genera más vida al juego?. La política y el comercio ( en el aspecto que desarrolla nuestro ego la codicia capitalista y sentirnos lo guays molones ricachones del pueblo) son aspectos sociales del juego, las guerras son su complemento, no es al revés, por tanto el diseño y las modificaciones debieran ser implementadas en ese orden.

Puedo entender que el juego requiere pasta, que no van a vivir del humo, pero me parece que la campaña lanzada por Alesios de que los cambios se hacen en función de hacernos felices... choca totalmente con la realidad. Bastaba que fuera más sincero, y nos dijera: “ Miren marranos, me la trae floja sus lloros, yo tengo que hacer pasta porque no pienso quedarme toda la vida manteniendo este juego de adictos....jódanse o se van.” . Y listo, ya no viviremos de esperanzas e ilusiones y tomaremos las decisiones correspondientes.

En conclusión: me parece correcto lo actuado en cuanto a los cambios, pero no suficiente ni lo esperado ni eran las prioridades de todos los adictos que conformamos este puto mundopaja, lo cual ha generado una gran frustración, y eso lo puedo entender y no lo considero un lamento. Estoy seguro que muchos de los que se van, regresarán si Alesios escucha nuestros ruegos y cumple con sus promesas ya declaradas en la época de la beta.


Sombra8x